
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
¿Cuánto tiempo del día estás usando el celular? Si nunca te pusiste a pensarlo, te propongo hacer un ejercicio muy sencillo: tenés que bajarte una aplicación que se llama "tiempo pantalla".
Tecnología y Redes26/04/2021 Mariano QuirogaEl uso y abuso del celular es silencioso, no nos damos cuenta del tiempo que pasamos sumergidos en plataformas diseñadas para captar tu atención. El siglo XXI nos está volviendo adictos a la tecnología.
Jóvenes que tienen como única forma de socializar las redes sociales, adultos que encuentran en los aparatos electrónicos la forma de apaciguar los llantos y berrinches de sus hijos.
Detrás de cada una de estas acciones hay mentes brillantes trabajando en diseños que buscan captar tu atención, el objetivo es que no dejes de usarlas, que pases todo el tiempo necesario, el suficiente, para que ellos puedan adquirir la mayor cantidad de datos sobre tu personalidad.
Ahora hay una pregunta que muy pocas veces nos hacemos, y cuya respuesta no es compleja, pero si alarmante: si en su mayoría estas plataformas son gratuitas, ¿cómo puede ser que los dueños sean los seres más ricos del planeta? ¿A dónde está el negocio?
En cualquier transacción comercial hay un comprador y un vendedor, en el medio de ellos dos un producto que es intercambiado por dinero. Ahora repasemos juntos: el vendedor vendría a ser en este caso Facebook y el comprador son las grandes marcas, entonces nos queda por deducir quién o qué ocupa el lugar del producto, y acá es donde entrás en juego vos.
El producto son tus datos, los que vas dejando en cada movimiento que hacés dentro de las plataformas, es por eso que estas empresas invierten grandes fortunas en perfeccionar lo que se denomina como el "extractivismo de datos".
Cada vez que apagás el celular o decidís no prestarle atención a las notificaciones que te llegan, lo que estás haciendo sin darte cuenta es ganarle una pequeña batalla a estos monstruos digitales. Para que tengas una idea de la ambición que tienen estos tipos, es bueno recordar la frase del CEO de Netflix (Reed Hastings) "El sueño es nuestro mayor enemigo", dejando en claro que todavía hay lugares que las plataformas no lograron conquistar... ¡Todavía!
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Meta, ha lanzado Threads, una nueva aplicación que busca competir directamente con Twitter.
La autoridad garante de la Competencia y el Mercado de Italia multó este jueves al gigante estadounidense, con 1.128 millones de euros (unos 1.275 millones de dólares) al sentenciarlo por abuso de su posición dominante al discriminar a los vendedores que no utilizan su servicio logístico.
Los puntos de acceso de servicio 5G exigen más potencia. A medida que la red se expande y más usuarios comienzan a aprovechar las aplicaciones 5G, aumentará la computación en el punto de acceso de servicio y la potencia consumida.
Un equipo de científicos descubrió una nueva forma de reproducción biológica que les permitió crear los primeros robots autorreplicantes. Diseñados a partir de células de ranas, los "Xenobots 3.0" pueden liberar ejemplares que se mueven como ellas.
Se trata de una nueva modalidad de estafa que incluye el robo de una cuenta de WhatsApp a partir de la cual los delincuentes acceden a los contactos de la víctima y les ofrecen venderles dólares "cara grande" a cambio de una transferencia o un depósito bancario.
El anuncio fue realizado durante el evento virtual Facebook Connect y es una forma de marcar el camino hacia el metaverso.
Un análisis elaborado por una compañia norteamericana reveló que el algoritmo de recomendación de esa red social contribuye a la amplificación de contenido político más derechista, tal como pasa con las cuentas de políticos como de medios de comunicación.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.