Ecuador: Nuevo Escrutinio

El candidato a la presidencia de Ecuador, Yaku Pérez, pidió este viernes a la Corte Constitucional medidas cautelares ante lo que el considera un fraude electoral, y la suspensión del escrutinio hasta que se recuenten los votos en las 24 provincias del país. «Que se abran en las 24 provincias por el bien del país, de la transparencia», manifestó este viernes 12 de febrero del 2021 a los medios ante la sede del alto tribunal ecuatoriano.

Internacionales12/02/2021 Redacción LME

Pérez precisó que tenía conocimiento de casos en los que muchas papeletas estaban «manipuladas», y que votos depositados en blanco fueron atribuidos a otro candidato, mientras que otros que iban para él «los anularon».

lasso-y-perez-se-reunen-para-acordar-la-reapertura-de-urnas-en-ecuador

«Acabamos de presentar una demanda de medidas cautelares, ante la Corte Constitucional en vista de que se han violentado normas fundamentales como el derecho de la transparencia, derecho fundamental, garantizado por la Constitución y que va en relación con los derechos políticos que tenemos todos los ciudadanos», apostilló.

El candidato Guillermo Lasso aceptó este viernes la petición de su rival, el aspirante indígena a la presidencia Yaku Pérez, para realizar un nuevo escrutinio de las elecciones del domingo pasado dentro del «marco de la ley» con el fin de transparentar la democracia.

«Soy el primer interesado en que prime la transparencia, por encima de los intereses partidistas y personales está el bienestar de Ecuador», afirmó en una reunión con Pérez en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito, bajo supervisión de la OEA.

La decisión y el alcance del recuento depende ahora del pleno del órgano electoral que estudiará el caso y después de que el Gobierno dispusiera el presupuesto para tal fin.

Fuente: https://ww2.elmercurio.com.ec/2021/02/12/perez-pide-recuento-en-todo-el-paia-lasso-acepta-un-nuevo-escrutinio-dentro-del-marco-de-la-ley/

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto