
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
El Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con supermercadistas y frigoríficos para ofrecer carnes a precios populares. A la vez se presentó la nueva Ley de Góndolas que permitirá el desarrollo de pymes.
Nacionales16/12/2020 Redacción LMELa Secretaria de Comercio, Paula Español, anunció que a partir del próximo sábado 19 se pondrán a la venta tres cortes de carne "a precios populares". Y se podrán adquirir en más de 1.600 bocas de expendio en todo el país.
Los cortes de carne están incluidos dentro del programa Precios Cuidados y sus precios serán de $349, $459 y $479 el kilo para el asado, vacío y matambre, respectivamente.
"Los cortes de carne, con calidad de exportación, estarán disponibles a partir del 19 de diciembre en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país, que incluye a supermercados y a las carnicerías de los frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC, que concentra cerca del 80 por ciento de las exportaciones", destacó la Secretaria de Comercio.
El programa de precios de cortes de carnes populares tiene establecido un período de duración del 19 al 31 de diciembre. Según el acuerdo alcanzado por la Secretaría de Comercio, los frigoríficos se comprometieron a proveer 1.300 toneladas de carne vacuna de exportación para el consumo en los hogares argentinos.
En esta misma ocasión también se presentó la nueva Ley de Gondolas, la cual busca que los precios sean claros para los consumidores y que puedan acceder a más productos regionales o artesanales de las micro, pequeñas y medianas empresa, productos de agricultura familiar, campesina e indígena, productos de la economía popular y productos de cooperativas y mutuales.
La Secretaria de Comercio sostuvo que "con reglas claras vamos a señalar el camino para que la producción de las pequeñas y micro empresas, y también las que se dedican a la producción orgánica, pueda ofrecer sus productos".
Y aclaró que la implementación de la ley "será progresiva y gradual, ya que requiere un trabajo conjunto de todos los organismos involucrados en la promoción de las empresas".
"La ley de Góndolas es fundamental para diversificar la oferta y promover la competitividad", aseguró.
Fuentes:
-https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/ley-de-gondolas
-https://www.noticiasargentinas.com.ar/canasta-navidena/el-gobierno-anuncio-acuerdo-tres-cortes-carne-parrilleros-precios-populares-n99035
-https://www.telam.com.ar/notas/202012/538738-reunion-en-gobierno-por-ley-de-gondolas-y-otros-programas-oficiales.html
-https://750.am/2020/12/16/el-gobierno-lanza-los-cortes-populares-de-carne-para-las-fiestas/
-https://www.pagina12.com.ar/311031-carne-navidena-un-30-por-ciento-mas-barata
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.