
La Justicia Federal frena los cortes de agua y cloaca por facturas impagas
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con supermercadistas y frigoríficos para ofrecer carnes a precios populares. A la vez se presentó la nueva Ley de Góndolas que permitirá el desarrollo de pymes.
Nacionales16/12/2020 Redacción LMELa Secretaria de Comercio, Paula Español, anunció que a partir del próximo sábado 19 se pondrán a la venta tres cortes de carne "a precios populares". Y se podrán adquirir en más de 1.600 bocas de expendio en todo el país.
Los cortes de carne están incluidos dentro del programa Precios Cuidados y sus precios serán de $349, $459 y $479 el kilo para el asado, vacío y matambre, respectivamente.
"Los cortes de carne, con calidad de exportación, estarán disponibles a partir del 19 de diciembre en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país, que incluye a supermercados y a las carnicerías de los frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC, que concentra cerca del 80 por ciento de las exportaciones", destacó la Secretaria de Comercio.
El programa de precios de cortes de carnes populares tiene establecido un período de duración del 19 al 31 de diciembre. Según el acuerdo alcanzado por la Secretaría de Comercio, los frigoríficos se comprometieron a proveer 1.300 toneladas de carne vacuna de exportación para el consumo en los hogares argentinos.
En esta misma ocasión también se presentó la nueva Ley de Gondolas, la cual busca que los precios sean claros para los consumidores y que puedan acceder a más productos regionales o artesanales de las micro, pequeñas y medianas empresa, productos de agricultura familiar, campesina e indígena, productos de la economía popular y productos de cooperativas y mutuales.
La Secretaria de Comercio sostuvo que "con reglas claras vamos a señalar el camino para que la producción de las pequeñas y micro empresas, y también las que se dedican a la producción orgánica, pueda ofrecer sus productos".
Y aclaró que la implementación de la ley "será progresiva y gradual, ya que requiere un trabajo conjunto de todos los organismos involucrados en la promoción de las empresas".
"La ley de Góndolas es fundamental para diversificar la oferta y promover la competitividad", aseguró.
Fuentes:
-https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/ley-de-gondolas
-https://www.noticiasargentinas.com.ar/canasta-navidena/el-gobierno-anuncio-acuerdo-tres-cortes-carne-parrilleros-precios-populares-n99035
-https://www.telam.com.ar/notas/202012/538738-reunion-en-gobierno-por-ley-de-gondolas-y-otros-programas-oficiales.html
-https://750.am/2020/12/16/el-gobierno-lanza-los-cortes-populares-de-carne-para-las-fiestas/
-https://www.pagina12.com.ar/311031-carne-navidena-un-30-por-ciento-mas-barata
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
Según fuentes judiciales de estas, al menos 60 ocurrieron en la provincia de Santa Fe, con 26 en Rosario
La cuenta @mapadelapolicia, conocida por su labor de denuncia de abusos policiales, ha identificado a los agentes responsables de operar un camión hidrante durante un operativo de represión
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
El presidente Javier Milei presentó un escrito ante la Justicia en respuesta a la demanda iniciada por la familia de Ian Moche argumentando que su publicación está "amparada por la libertad de expresión".
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
La Cámara de Diputados aprobó la emergencia en el Hospital Garrahan y rechazó cinco decretos que afectaban organismos clave como Vialidad Nacional y el INTA
En Tucumán, la policía del gobernador Jaldo atacó a manifestantes de ATE que pedían ropa de trabajo y elementos de seguridad, en medio de una crisis que golpea a los trabajadores en todo el país
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
Un informe presentado por Leandro Busatto muestra cómo el incremento en las tarifas de electricidad, gas, agua y transporte público perforó el poder adquisitivo de los salarios.
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.