
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Luego de varios días con rumores finalmente en el día de ayer se supo que finalmente María Eugenia Bielsa presenta su renuncia. En su lugar asumiría el Intendente de Quilmes, Jorge Ferraresi. Se convierte en la primera funcionaria de alto rango en salir del gabinete de Alberto Fernández. Si bien no hubo un pronunciamiento oficial se lo espera en las próximas horas.
Nacionales12/11/2020 Redacción LMEBielsa fue blanco de críticas por sus escasas apariciones públicas, sobre todo, en el marco de las tomas de tierras en la provincia de Buenos Aires. Su ausencia durante el conflicto de Guernica le valió a la funcionaria fuertes reproches fuera y dentro de la Casa Rosada.
De acuerdo a un informe elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), que releva cómo se gastaron las partidas hasta fines de septiembre, Bielsa solamente ejecutó el 45 por ciento de lo asignado, mientras que la Administración Pública Nacional devengó en promedio el 68,1 por ciento.
La falta de acción de la cartera de Desarrollo Territorial quedó muy expuesta en comparación al resultado que otros ministerios obtuvieron a medida que avanzó la flexibilización de las actividades en el marco de la pandemia. Es el caso de Educación que ejecutó un 75 por ciento de lo asignado; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, un 73,3 por ciento; Ciencia, Tecnología e Innovación, un 69,3 por ciento; Seguridad, un 71,7 por ciento; y Desarrollo Productivo, 65,7 por ciento.
“Bielsa se fue sin cumplir, ya no sólo su compromiso con nuestras familias, sino también con la misión de su organismo que es avanzar en una verdadera política de Estado en materia de hábitat y reordenamiento territorial, promoviendo el derecho a la vivienda como motor del desarrollo económico y la creación de empleo”, continúa el comunicado que firmaron las organizaciones nucleadas en la Mesa Nacional de Barrios Populares.
Batará Reyes, integrante de la Mesa Nacional de Barrios Populares, remarcó que los proyectos eran financiados por el BID para “resolver un poco la situación durante la pandemia” y aseguró que “la ejecución de las obras nunca salió del Ministerio de la señora Bielsa”.
“Era algo que tenía que salir, tenía que haber voluntad política. Eso es lo que más nos indigna a nosotros sabiendo que Alberto dijo que iba a empezar por los últimos para llegar a todos”, agregó.
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, decidió que tomará licencia en la municipalidad y uno de los integrantes de la lista de concejales que lo acompañó en 2019 se hará cargo de gobernar el distrito bonaerense.
Fuente:
https://agencia.farco.org.ar/noticias/mesa-nacional-de-barrios-populares-reclamo-la-ejecucion-urgente-de-los-proyectos-por-la-emergencia-sanitaria/
https://www.pagina12.com.ar/305211-maria-eugenia-bielsa-deja-el-ministerio-de-vivienda-y-la-ree
https://www.lacapital.com.ar/politica/por-pedido-alberto-fernandez-maria-eugenia-bielsa-deja-su-cargo-el-gobierno-n2622907.html
https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/267727-maria-eugenia-bielsa-deja-el-ministerio-de-desarrollo-territorial-y-habitat-sera-reemplazada-por-jorge-ferraresi-politica.html
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.