
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Luego de que esta semana se vivieran horas intensas estos días en la Estancia La Nueva en la localidad de Santa Elena de Entre Ríos, el pleito entre los Etchevere tuvo una resolución favorable por parte de la justicia hacia los hermanos varones. El ex ministro de Cambiemos festejó junto a Patricia Bullrrich la decisión de la Jueza Castagno.
Nacionales29/10/2020 Redacción LMEEl juez de Garantías Raúl Flores El juez subrogante de la ciudad de La Paz, luego de analizar las pruebas presentadas, el viernes pasado emitió un fallo en el que explicaba que, como la misma fiscalía constató que el ingreso fue absolutamente pacífico y por lo tanto, no hubo usurpación; además aseguró que no hay partición ni inventario de la herencia, por lo tanto Dolores es tan dueña de los bienes heredados como sus hermanos varones; por último, aseguró que los documentos que aportó el abogado los varones Etchevehere no tienen escritura pública.
Según el criterio del magistrado existen dos elementos: el acta de una asamblea en la que le ceden 129 hectáreas del campo a Dolores, por un lado, y por otro un documento en el que se indica que la hija del fallecido productor agropecuario cede sus acciones, tal como indican sus hermanos y madre. Sin embargo, la cosa no queda allí porque Dolores denunció que ese documento lo firmó bajo extorsión y amenaza. Flores hizo suyo un argumento de la defensa de Dolores Etchevehere, al indicar que esa cesión no tendría validez si no es mediante una escritura pública.
El juez también resolvió hace una semana, a pedido de la fiscal Constanza Bessa, disponer medidas de protección de acuerdo a la ley de Violencia de Género en beneficio de Dolores Etchevehere. Se dictó una prohibición de acercamiento a la estancia Casa Nueva, en Santa Elena, para sus hermanos Luis Miguel, Juan Diego, Arturo Sebastián Etchevehere y Leonor María Magdalena Marcial Barbero de Etchevehere por el plazo de 30 días. La resolución del magistrado no fue cumplida en ningún momento. Por el contrario el ex ministro macrista desafió a la justicia.
Hoy la Jueza que resultó sorteada para intervenir en el recurso de apelación presentado por el fiscal Oscar Sobko y la fiscal adjunta María Constanza Bessa, en el marco del legajo caratulado "Etchevehere Leonor/ su denuncia"; la madre de los Etchevere. Lo que la productora rural denunció fue la usurpación del campo Casa Nueva que, según argumenta junto a sus hijos, a través de su abogado Rubén Pagliotto, pertenece a la firma Las Margaritas SA, de la que ella es titular.
Insistieron también judicialmente en mostrar un documento que avalaría la cesión de acciones de Dolores Etchevehere a favor de otra sociedad anónima, por lo que desconocen que aún conserve los derechos sucesorios y que disponga de los bienes que dejó su padre, Luis Félix Etchevehere.
En una resolución leída esta mañana en los tribunales entrerrianos, la magistrada dispuso "restituir el campo" y "disponer el reintegro en forma inmediata del predio, con cuidado de las personas y bienes, solo acudiendo a las fuerzas en caso de que se torne indispensable".
La audiencia había comenzado ayer pero la decisión de la jueza se postergó en virtud del cuarto intermedio que ella misma dispuso tras escuchar a los denunciantes y la defensa.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.