
La justicia tomó nuevas medidas y ordenó más allanamientos a los laboratorios.
La justicia tomó nuevas medidas y ordenó más allanamientos a los laboratorios.
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Una organización ambiental apunta contra el Estado por la falta de control y medidas en la laguna Setúbal. Sostienen que las playas "no son sanas".
La Unsam, el Inta y la UNL realizaron un informe donde se revela que la cuenca baja del río Salado esté siendo afectada por la actividad agrícola y los desechos industriales.
Entre 19 y 23 millones de desperdicios van a parar al mar cada año y un estudio de 2021 localizó restos de plásticos en 386 de 555 especies de peces. Los expertos anticipan que la situación va a empeorar en los próximos años.
La Justicia Federal de Rosario allanó hoy la planta de Acindar en Villa Constitución por una denuncia de "contaminación ambiental con residuos peligrosos" en la zona de humedales lindera al predio de la metalúrgica.
La contaminación aérea causa 7 millones de muertes por año. Las nuevas normas no son de cumplimiento obligatorio, pero dan a los países un marco para proteger mejor a su población de lo que se considera una de las mayores amenazas para la salud humana, especialmente en los países con menos recursos.
El costo real de producir plástico y soportar su contaminación a largo plazo fue de 3,7 mil millones de dólares en 2019, según un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF según su sigla en inglés). Si no se hace nada para atajar los efectos de la contaminación del plástico, esa astronómica cifra se duplicará de aquí a 2040, hasta totalizar 7,1 mil millones de dólares anuales.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.