
Los procedimientos ocurrieron en las oficinas que el ministerio posee tanto en la sede de la capital provincial como en la de Rosario. Fue en busca de evidencias sobre espionaje ilegal
Los procedimientos ocurrieron en las oficinas que el ministerio posee tanto en la sede de la capital provincial como en la de Rosario. Fue en busca de evidencias sobre espionaje ilegal
El gobierno nacional oficializará a través del Boletín Oficial de este jueves la incorporación de Marcelo Sain al Ministerio de Seguridad de la Nación. El exinterventor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) estará al frente de una asesoría especial en materia de Criminalidad Compleja.
Este jueves por la tarde se desarrolló la sesión conjunta de senadores y diputados para sellar la suerte de Marcelo Sain como director del Organismo de Investigaciones (OI) del MPA. En la votación hubo 12 senadores y 38 diputados a favor de la destitución por mal desempeño de sus funciones, mientras que cuatro senadores y nueve diputados votaron en contra
Sain ponderó "el trabajo conjunto con las fuerzas federales" por la situación en Rosario El director del Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe destacó la necesidad que tiene Rosario de cooperación de las fuerzas federales y se expresó optimista respecto a obtenerla durante la gestión del ministro Aníbal Fernández.
La Provincia de Santa Fe se encuentra en una crisis estructural. Si bien hay situaciones emergentes que hacen poner el foco en otros conflictos, o creer que es una crisis institucional/estatal, puede llevarnos a conclusiones equivocadas o minimizar la importancia de la misma.
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la provincia cerró el proceso contra el exministro de Seguridad, Marcelo Sain, por presunto “mal desempeño” de su cargo, luego de escuchar a la diputada nacional de la Coalición Cívica (CC) Lucila Lehmann, quien consideró que la renuncia del exfuncionario dio por cumplido el objetivo del planteo de juicio luego de la difusión de audios privados.
Desde la creación de Google hasta el auge de las redes sociales y la llegada de la inteligencia artificial generativa, la humanidad ha experimentado tres grandes impactos de la IA. Estos avances han transformado nuestra forma de acceder a la información, interactuar y tomar decisiones, La clave está en cómo decidimos utilizar estas tecnologías.
El Gobierno Nacional oficializó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, presentado bajo el objetivo de “modernizar el cabotaje”, pero que incluye medidas que modifican sustancialmente el ejercicio del derecho a huelga en diversos sectores estratégicos de la economía.
Los trabajadores municipales de Santa Fe, rechazaron por unanimidad la última oferta salarial del sector. La decisión se tomó en un plenario de secretarios generales que definió un paro de 48 horas para la próxima semana
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en la web de la UNL.
El Reino Unido ha intensificado su presión sobre Israel, anunciando la suspensión de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio y convocando a la embajadora israelí en Londres.