
Los procedimientos ocurrieron en las oficinas que el ministerio posee tanto en la sede de la capital provincial como en la de Rosario. Fue en busca de evidencias sobre espionaje ilegal

Los procedimientos ocurrieron en las oficinas que el ministerio posee tanto en la sede de la capital provincial como en la de Rosario. Fue en busca de evidencias sobre espionaje ilegal

El gobierno nacional oficializará a través del Boletín Oficial de este jueves la incorporación de Marcelo Sain al Ministerio de Seguridad de la Nación. El exinterventor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) estará al frente de una asesoría especial en materia de Criminalidad Compleja.

Este jueves por la tarde se desarrolló la sesión conjunta de senadores y diputados para sellar la suerte de Marcelo Sain como director del Organismo de Investigaciones (OI) del MPA. En la votación hubo 12 senadores y 38 diputados a favor de la destitución por mal desempeño de sus funciones, mientras que cuatro senadores y nueve diputados votaron en contra

Sain ponderó "el trabajo conjunto con las fuerzas federales" por la situación en Rosario El director del Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe destacó la necesidad que tiene Rosario de cooperación de las fuerzas federales y se expresó optimista respecto a obtenerla durante la gestión del ministro Aníbal Fernández.

La Provincia de Santa Fe se encuentra en una crisis estructural. Si bien hay situaciones emergentes que hacen poner el foco en otros conflictos, o creer que es una crisis institucional/estatal, puede llevarnos a conclusiones equivocadas o minimizar la importancia de la misma.

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la provincia cerró el proceso contra el exministro de Seguridad, Marcelo Sain, por presunto “mal desempeño” de su cargo, luego de escuchar a la diputada nacional de la Coalición Cívica (CC) Lucila Lehmann, quien consideró que la renuncia del exfuncionario dio por cumplido el objetivo del planteo de juicio luego de la difusión de audios privados.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.