
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Sain ponderó "el trabajo conjunto con las fuerzas federales" por la situación en Rosario El director del Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe destacó la necesidad que tiene Rosario de cooperación de las fuerzas federales y se expresó optimista respecto a obtenerla durante la gestión del ministro Aníbal Fernández.
Provincia de Santa Fe24/09/2021 Redacción LMEEl director del Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe, Marcelo Sain, ponderó "el trabajo conjunto con las fuerzas federales" para resolver la situación de la criminalidad compleja y adelantó que pondrán "a disposición" del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Aníbal Fernández "la información con la que cuentan", que "es mucha", para abordar la problemática, tras una reunión que mantuvieron ambos en la sede de la cartera.
"Desde el organismo de investigaciones del Ministerio Público y desde la labor de los fiscales que se encargan de crimen organizado en Rosario se cuenta con muchísima información, una información indispensable para atender la problemática de la criminalidad compleja y la ponemos a disposición en el marco de un trabajo conjunto con las fuerzas federales", dijo Sain al finalizar el encuentro.
Sain destacó la necesidad que tiene Rosario de cooperación de las fuerzas federales y se expresó optimista respecto a obtenerla durante la gestión del ministro Aníbal Fernández.
Dijo también que ya establecieron "un esquema de trabajo conjunto" en materia de "investigación criminal".
Además se expresó "critico de la policía provincial" en cuanto "al control del territorio" y en ese sentido marcó la necesidad de la "intervención de fuerzas federales".
Agregó que no se trata de "más número sino de la calidad del trabajo" e insistió en que parte de esa labor ya se está realizando y la "anunciarán los ministros de Seguridad".
Respecto a Aníbal Fernández, dijo que lo une "una vieja relación de mucho afecto y mucho cariño" y también de "conocimiento" mutuo y explicó que su convocatoria a una reunión en la sede de la cartera de Seguridad responde a que ha trabajado cuatro años "en Rosario en temas de investigación sobre criminalidad compleja", específicamente dirigiendo "lo que es el organismo de investigaciones que es la policía judicial.
"Me manifestó un conjunto de ideas que él ya anunciará oportunamente sobre como reordenar algunas cosas en el territorio, particularmente en lugares como Rosario", dijo el exministro de Seguridad santafesino, quién valoró como "absolutamente pertinentes" las apreciaciones de Fernández durante el encuentro que mantuvieron en la sede ministerial de la calle Gelly y Obes .
"Él necesitaba tener una información fidedigna, confiaba en mi opinión, me llamó y decidió comunicar así las cosas y yo dejé eso en manos de él", explicó el exministro de Seguridad santafesino sobre la imagen que el propio Fernández difundió sobre la reunión en su despacho. "Yo no fui ni como vocero del Ministerio de Seguridad de la provincia ni tampoco del MPA. Pero sí colaboro con los funcionarios del gobierno nacional como lo hice con Sabina Frederic, o con el presidente Fernández. Si me convoca un funcionario de la envergadura de Aníbal Fernández, y me pide opinión sobre la problemática criminal o cómo veo la cuestión institucional en Santa Fe, estoy casi obligado a decir que si", añadió.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Dijo que entrarán 20 mil millones de dólares del FMI
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe