El gobierno eliminó la moratoria previsional:

El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.

Nacionales25/03/2025 REDACCIÓN LME

Nueve de cada diez mujeres y siete de cada diez hombres no lograrán alcanzar los aportes necesarios para la jubilación, luego de que el gobierno decidiera suspender la moratoria previsional. 

_jubilados

 El abogado Christian D'Alessandro detalló en qué consistía el plan de pagos al que las personas podían inscribirse hasta el pasado 23 de marzo y qué opciones tienen quienes no hayan podido hacerlo. "Es cada vez más difícil acceder a una prestación", aseguró el especialista en asesoría previsional. 

Para quienes aun no alcanzaron la edad jubilatoria, es decir, mujeres a partir de los 50 años y hombres a partir de los 55 años que tengan menos de 20 años de aportes, pueden acceder a la cancelación de deudas previsionales a través del Plan de Pago de Deuda Previsional y comprar los años que no fueron aportados por sus empleadores. De esta manera, lograrían llegar a la edad jubilatoria con todos los aportes hechos.

"Cada mes sale más o menos $29.000, no es barato", advirtió D'Alessandro. "Hoy aunque sea te conviene pagar un mes y dejar abierto el plan para cuando puedas pagarlo entre tus 50 y 59 años". Lo cierto es que cuanto antes se cancele el plan resulta más accesible, porque la cuota se actualiza mes a mes.

Para chequear la cantidad de aportes en la historia laboral se necesita la clave de seguridad social que habilita la Anses. Además, el número de registro que se encuentra en la versión actualizada del DNI, un número de celular y una casilla de mail que no haya sido utilizada para otro trámite de Anses con anterioridad. "Con eso habilitás la clave de seguridad social, entrás a la página de Anses y ahí podés ver desde tu recibo de haberes, tus aportes o pedir un turno", detalló el abogado.

 A partir de los 65 años, quienes no tienen los aportes hechos y no entraron en plan de pagos deberán pedir directamente la Pensión universal para el adulto mayor (PUAM), que corresponde al 80% de un haber mínimo ($279.121,71 + bono de $70.000). Sin embargo, la calificación está sujeta a requisitos socioeconómicos específicos. 

fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/813343-el-gobierno-elimino-la-moratoria-previsional-es-cada-vez-mas

Te puede interesar
vicentin1

Causa Vicentin:

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.

cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.

Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Lo más visto
vicentin1

Causa Vicentin:

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.