
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
A raíz de la necesidad evidenciada tras la desgracia reciente en la Laguna Setúbal se puso en discusión un proyecto presentado en el año 2018 para que los profesionales puedan brindar un servicio todo el año frente a la actividad deportiva que convoca gente más allá de la temporada estival.
Provincia de Santa Fe22/08/2020Rómulo Maffucci es integrante de SUGARA y es también uno de los colaboradores del proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Municipal el 2018, que pretende cambiar las regulaciones existentes en el servicio de Guardavidas en las playas de Santa Fe.
LME: - ¿Cuáles son los puntos más sobresalientes del proyecto que han presentado?
R.M.: - "El proyecto se encuentra en este momento en la Comisión de Hacienda del Concejo Municipal en este momento y allí, en el artículo 22, planteábamos la contratación de Guardavidas y timoneles para cumplir servicios fuera de temporada para desempeñar tareas de prevención y control en la Laguna y en las playas. Hay muchos deportes que se practican en la laguna fuera de temporada como Kitesurf, kayak, windsurf, entre otros. Estar alertas para que no sucedan cosas como la de esta semana.
Durante ese accidente nos encontrábamos en una reunión del equipo de salvamento Yacaré, nos avisaron y salimos corriendo hasta llegar al agua y ya todos conocen cómo fue el hecho, pero si había gente controlando y haciendo prevención probablemente no hubieran cruzado porque no los hubiéramos dejado o al menos plantearíamos medidas de seguridad".
"En el proyecto de ordenanza planteamos la extensión de la temporada por 15 días antes y 15 días después de la fecha actual. En Santa Fe cuando comienzan los calores la gente se vuelca masivamente a las playas y no hay nadie para brindar seguridad. El año pasado nosotros desde SUGARA tomamos la decisión de realizar guardias pasivas sin ninguna remuneración por parte del Estado. Si no tenemos una ordenanza que regule esta situación es difícil para nosotros, inclusive por cuestiones tan elementales como tener que buscar otros trabajos por la falta de continuidad en el servicio".
Finalizando la entrevista el dirigente planteó la necesidad de incorporar más instituciones a la actividad en la zona de playas: "El proyecto presentado también habla de un Consejo Municipal de Guardavidas para la Prevención y Seguridad en Ámbitos Acuáticos que estaría conformado por el Concejo Municipal, Policía, Prefectura, Sindicato de Guardavidas, Gobierno y Turismo. Queremos una Santa Fe turística y deberíamos tener una normativa y la seguridad que se debería tener en las playas. Incorporar todos los actores que están involucrados, Salud, Área de Control, Obras Públicas, etcétera".
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe