
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Luego de los trágicos sucesos de este fin de semana se pone en discusión nuevamente el rol de los medios de comunicación y la presencia de guardavidas en la zona costera más allá de la temporada estival. De estos temas conversamos con Sergio Berardi, Secretario General de SUGARA (Sindicato de Guardavidas y Afines de Santa Fe).
Provincia de Santa Fe18/08/2020La narrativa de los hechos acontecidos en la Laguna Setúbal fue el motivo de la entrevista con Sergio Berardi: "Lo que pasó ayer es una cachetada para todos, tuvimos compañeros que tuvieron una actitud de arrojo para salvar a una señora de las que se habían lanzado a cruzar la Laguna Setúbal. Estamos acongojados y entendemos que se podría haber evitado. Una vez más tomamos conciencia de lo bueno y lo malo de las redes cuando promocionan algo, como el hecho de cruzar la laguna, como una aventura y ahora hay dos familias, al menos, destrozadas por esta tragedia".
"La casualidad hizo que pudieran acudir al pedido de auxilio de esta gente una parte del equipo Yacaré de salvamento. En un principio pasó todo desapercibido por la cantidad de gente que había cruzando la Laguna. A cincuenta metros de donde esto sucedió la gente estaba caminando sin problemas. Claramente la topografía del lecho de la Setúbal puede ser muy tramposa.
Algunos compañeros todavía no han podido dormir porque siguen visualizando el lugar, después de estar colaborando y poniendo todo el esfuerzo para tratar al menos sacar los cuerpos del agua. Es para destacar la actitud y el valor de los guardavidas".
También el dirigente gremial marcó su preocupación por los dichos del intendente Emilio Jatón: "Queremos saber si el Ejecutivo Municipal tuvo alguna prevención activa frente a lo que se venía dando en esta situación de cruce de la Laguna por ciudadanos. Lamentablemente esta situación nos demuestra que el guardavida, fuera de temporada y con la laguna con poca agua, es necesario. Estamos tratando de ser prudentes y estamos pidiendo informes y pedidos de audiencia. Nos preguntamos lo mismo que todos, dónde están los controles, dónde está la prevención".
Berardi apuntó que no es suficiente una cuestión de esfuerzo individual sino que es necesaria la organización colectiva: "Agustín, el guardavida que salva a esta mujer, tuvo una descompensación por el esfuerzo. Corrieron todos más de 300 metros en la arena, después más de 50 metros en el barro y recién ahí pudieron nadar hasta llegar. Llegaron totalmente exhaustos y por suerte, insisto en esto, estaban ocho compañeros para coordinar acciones que lamentablemente sólo sirvieron para rescatar a una de estar personas. Una situación dramática que se podría haber evitado.
Primero no se debería haber incentivado a cruzar la Laguna y segundo, creemos que está faltando la palabra oficial del Municipio. Algo tienen que decir ya que en el Concejo tienen desde hace dos años un proyecto de ordenanza para que después de la temporada quede un grupo pequeño de guardavidas trabajando.
Por lo menos que nos digan si lo van a tratar. Sabemos que en estas situaciones se requiere y se necesita contar con un recurso humano específico, organizado e idóneo que pueda prevenir y contener. Que no se puede no es cierto. Todo va de la mano de una planificación para una prevención efectiva".
"Si los compañeros hubieran tenido una tabla de rescate, un kayak, las herramientas necesarias, se podría haber llegado antes y la historia sería distinta. Los segundos son vitales ya que nadie respira abajo del agua. Tenemos que aprender y sacar lo mejor de esto, a pesar del enorme costo en vidas de la jornada de ayer".
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe