
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
El día Viernes 6 el Presidente Comunal de Arroyo Leyes, Eduardo Lorinz, recibió a representantes del movimiento LA COSTA NO ES BASURAL, quienes el pasado 2 de julio habían presentado una NOTA ante dicha Comuna por la problemática de los basurales a cielo abierto y el cumplimiento de la Ley N° 13.055 de Basura Cero. Participaron de la reunión Tamara Rojas Molina, Cristina Aimaretti, Cecilia Moscovich, Daniel Acosta, Irma Gabutti, Silvina Bosch y Mariano R. Prono.
Provincia de Santa Fe09/08/2020 Redacción LMELA COSTA NO ES BASURAL es un grupo de vecinxs de la zona de la Costa que participan activamente en la realización de acciones tendientes a mitigar la grave problemática ambiental y social que genera la deficiencia en la gestión de nuestros residuos.
En una reunión amena y cordial, se debatió sobre la preocupación social y ambiental por el continuo vertimiento de toda la basura que se genera en Arroyo Leyes, en el valle aluvional de la Laguna Setúbal. Se reflexionó sobre las responsabilidades compartidas que existen entre la Comuna y los ciudadanos en este tema, y se propusieron diferentes acciones para abordarlo, ante lo cual hubo buena predisposición y compromiso por parte de Lorinz para colaborar.
Entre los temas abordados:
* Se informó sobre el 1er. Encuentro de Recuperación Comunitaria de Residuos organizado por La Costa No Es Basural que se llevará a cabo el día 5/9 de 10hs a 15hs enfrente a la comuna de Arroyo Leyes. Todo el material recuperado será entregado a acopiadores locales para su reciclado.
Se recibirán:
VIDRIOS:
*botellas
*frascos
*envases
PAPEL Y CARTÓN
*papel usado de cualquier tipo
*revistas y diarios / folletos y retazos
*cajas / planchas
ALUMINIO Y METALES
*desodorantes / latas de bebidas
*latas de conserva
*tornillos / clavos
*cables/ cobre
PLÁSTICOS:
*envases / sachets de leche
*botellas grandes y chicas / tapitas
*bolsas de nylon de todo tipo y color
*paquetes de galletas, alfajores, fideos, etc.
*ecobotellas
*envases de tetrabrik
*pilas (adentro de frascos)
TODO LIMPIO Y SECO
* En tal sentido Lorinz se comprometió a procurar el transporte para llevar los residuos recolectados el día de la Campaña hasta los domicilios de los acopiadores, tanto en esta y en las siguientes campañas que se organicen. También se comprometió a procurar pallets y/o bolsas para usar como contenedores de los residuos ese día.
* Hubo acuerdo en empezar a abordar conjuntamente y lo antes posible, una campaña de Educación para concientizar a los vecinos y las vecinas en la separación en origen de los residuos en Húmedos, Secos y No recuperable, ya que con la sola construcción de la Planta de Transferencia, que actualmente se encuentra en obras para el levantamiento del terreno, la Comuna no habrá resuelto el problema sino que el éxito dependerá de una buena separación en origen y de una eficiente recolección diferenciada.
* Se propuso la necesidad de crear puntos verdes en Instituciones para el acopio de material reciclable y Lorinz informó que junto al Ministerio de Ambiente Provincial, la Comuna de Arroyo Leyes está planificando colocar campanas en diferentes "puntos limpios " en la comuna.
*Se advirtió que estas actividades de separación en origen no va perjudicar el trabajo que ya vienen realizando informalmente los acopiadores/ recicladores en los basurales, sino que por el contrario, va orientado a mejorar las condiciones en las que estas personas realizan dicho trabajo.
*Lorinz manifestó la intención de organizar una nueva jornada de limpieza de residuos en la zona del basural sobre la Laguna en la que convocará a ciudadanos voluntarios que quieran colaborar. La Costa No Es Basural se comprometió a ayudar con dicha actividad.
* Se le señaló la necesidad de acopio de leña en los galpones comunales para los vecinos y vecinas que más lo necesiten, para evitar las quemas.
Fue un encuentro muy enriquecedor en la que quedaron las puertas abiertas para seguir dialogando sobre la forma de gestionar nuestros residuos de manera responsable y conjunta.
CONTACTO:
Tamara Rojas Molina: 342 154858883
Cristina Aimaretti: 342 155429300
Cecilia Moscovich: 342 155162143
Daniel Acosta: 342 156131317
Irma Gabutti: 342 154287552
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.