
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
A través de un congreso pretenden encontrar la salida de la crisis con los tres actores principales; fuerzas de trabajo, empresariado y Estado. Con intereses distintos y un mismo objetivo. El desarrollo y bienestar de la población.
Nacionales06/08/2020 Redacción LMELa Mecha Encendida hablo con Rodolfo Games, referente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos, que comentó en relación al congreso, “Tenemos que juntar a los principales actores para que haya trabajo, porque sin trabajo no hay producción, sin producción no hay desarrollo, y sin desarrollo se estaría atrasando. Por eso tenemos que sentar en la mesa a quienes nos puedan decir qué necesita cada sector, y también así que aportes pueden hacer”.
Para la realización de este congreso se han convocado a varios sujetos políticos con recorrido importante en cuestiones laborales y de producción. Algunos de ellos son Walter Correa, Carlos Minucci y Héctor Amichetti.
Rodolfo Games explicó como pueden llegar a un acuerdo con otros sectores teniendo la grieta de por medio: “Cuando hablamos de grieta pensamos que va a ser difícil el consenso con el sector neoliberal, pero van a tener que pensar que si no se llega a un acuerdo todo va a ser más difícil, lo discursivo debería quedar para cuando haya elecciones, hoy solo se debe pensar en la situación en que nos encontramos gracias a ese sector neoliberal, agravada por la pandemia, y seguir tratando de salir adelante con todos los sectores incluidos".
Con respecto a la crisis Games comentó, “Esto fue intencional, fue obra de personas que trajeron un proyecto de país que nos dejó en la miseria, en el atraso, con trabajadores excluidos y sin expectativas de inclusión. Este consenso es un “volver a empezar”. Los gremios y el empresariado siempre debieron ir juntos porque son una única cosa, nunca debió perderse esa alianza, y acá estamos tratando de reconstituirla en función de un proyecto de país”.
También explicó que por ahora se están haciendo reuniones preparatorias para ir afinando como va a ser el funcionamiento de las mesas de trabajo; “Estamos definiendo formas de trabajo, por ejemplo, cuál es la función del sistema financiero que va a tener que adaptarse a esta nueva forma de pensar. Van a ser varias reuniones hasta llegar al congreso en noviembre, así vamos a tener más definido y orientado el abordaje de los problemas”.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe