Ciencia Anti Noticias Falsas

Hace no mucho tiempo #Ñoquicet era tendencia en las redes por el trollcenter que se burlaba de las tareas de investigación de un conjunto de científicos que hoy se vieron en la necesidad de salir a explicar el por qué de la Ciencia y Técnica. Hoy con una reválida, que vino de los nuevos aires en política, se han unido para llevar adelante una tarea de divulgación científica. Ciencia Anti Fake News es el nombre de este equipo de científicos e investigadores que combaten contra la desinformación.

Sindicales y Trabajadorxs28/07/2020Martin OrellanoMartin Orellano

En su programa de televisión y frente a miles de espectadores ávidos de su hiel, Feinman (el malo) denostó el trabajo de un becario del Conicet de investigaciones sexodisidentes. Después de ese episodio televisivo, a Facundo Saxe le llovieron insultos: desde “ñoquicet kirchnerista” y “puto sidoso” hasta amenazas de muerte y empalamiento firmadas por “La Triple A” y un “te vamos a hacer jabón”. 

phpThumb_generated_thumbnail
No es que se quiera revolver aquella miserabilidad, pero vale a la hora de pensar que en el mismo país y con escaso tiempo de diferencia una sociedad salió de esa posibilidad de construcción social a un espacio de colaboración entre Ciencia, Técnica y Estado que, sin haber resuelto mágicamente nada, se encamina hacia otra construcción de sentido. Salvo en espacios muy fanatizados y cerrados que siguen creyendo que con la plata de sus impuestos sólo puede investigarse lo que el sentido común de la televisión indique.

Hay una nota que escribió un investigador de CONICET en el Instituto de Cultura y Comunicación de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Pablo Méndez, en la que explica que las fake news tienen un modus operandi bien determinado, y consiste en sensibilizar, viralizar y condicionar. En la parte de condicionar y sensibilizar, lo que tratan es que empatices o refuerces algo que vos ya pensás, quizás un prejuicio. Es decir que el objetivo no es solo desinformar sino exacerbar una sensibilidad previa”, subraya la investigadora del CONICET, especializada en Inmunología, Soledad Gori.

Fue ella la que generó la iniciativa de poner en marcha un espacio dedicado a contrarrestar las noticias falsas que inundaron los medios y las redes al comienzo de la pandemia. El proyecto Ciencia Anti Fake News se consolidó con otros quince colegas científicos y científicas que reclutó, en los primeros días de confinamiento. Todos y todas las que se fueron sumando, sentían un compromiso de contribuir como científicos y científicas ante la pandemia, y vislumbraron que era una tarea que podían llevar adelante en medio de la incertidumbre. Con sus conocimientos de la investigación en salud, podrían generar información chequeada a partir de la evidencia científica disponible.

D9BGTdwWkAAD0gd
A través de un trabajo conjunto entre el CONICET – junto al equipo de Ciencia Anti Fake News – y la Agencia de Noticias Télam, se trabajó en la elaboración de la plataforma Confiar, un sitio creado al poco tiempo de iniciado el aislamiento que ya tiene más de 150 mil visitas. Además, las y los científicos reunidos por Gori participan en programas de televisión y radio, en entrevistas con medios masivos. Pusieron a disposición, en síntesis, toda su capacidad para contrarrestar la epidemia informativa engendrada en tiempos de coronavirus, que ya fue catalogada como un mal de época y bautizada como “infodemia” por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Fuente: 

https://confiar.telam.com.ar/

https://www.pagina12.com.ar/188809-pegarle-a-un-puto-que-investiga-cosas-de-putos-fue-una-via-p

https://twitter.com/danyscht

https://www.fundeps.org/denunciamos-a-feinmann-por-dichos-homo-odiantes/

Te puede interesar
CGT 1

La CGT puso la fecha: paro general el 10 de abril

REDACCIÓN LME
Sindicales y Trabajadorxs20/03/2025

La central obrera finalmente decidió que realizará un cese de actividades por 24 horas en todo el país en rechazo a las medidas implementadas por el Gobierno. Además, habrá movilizaciones de los gremios a partir de las 12 del mediodía del miércoles 9 de abril, en coincidencia con la habitual marcha de jubilados al Congreso. A su vez, también definieron manifestarse el 24 de marzo por el Día de la Memoria.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.