
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La medida se produce después de que el gobierno del primer ministro laborista, Keir Starmer, promoviera la ilegalización del grupo.
Internacionales02/09/2025El gobierno del Reino Unido ha intensificado la aplicación de su Ley Antiterrorista, elevando el número de personas acusadas a más de 110 por su supuesta conexión o apoyo a la organización no gubernamental Palestine Action.
Palestine Action, que se define a sí misma como una red de activistas, ha sido el foco de atención tras una protesta en la que miembros del grupo pintaron aviones militares en una base de la Real Fuerza Aérea, provocando daños estimados en 7 millones de libras esterlinas. Este incidente fue el detonante para que las autoridades la calificaran de organización terrorista, prohibiendo cualquier manifestación de apoyo bajo pena de arresto.
Según el artículo 13 de la Ley de Terrorismo del año 2000, aquellos que muestren su respaldo a Palestine Action se enfrentan a penas de hasta seis meses de prisión. Las autoridades han advertido sobre las graves consecuencias de una condena, que podrían incluir restricciones para viajar a países como Estados Unidos, la Unión Europea, Australia y Japón, además de posibles rechazos en instituciones educativas para estudiantes.
En respuesta a esta escalada, la organización Human Rights Watch (HRW) ha emitido una fuerte crítica, describiendo la prohibición, que entró en vigor el 5 de julio, como un “grave abuso del poder estatal” y una “escalada aterradora” en la represión de la disidencia. La situación ha generado un debate sobre la libertad de expresión y los límites del activismo en el contexto de las leyes antiterroristas en el Reino Unido.
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.