"La Cámara de Comercio no la ve: Preocupación por el rumbo económico del gobierno de Milei"

El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.

Nacionales25/04/2025 REDACCIÓN LME

La Cámara de Comercio y Servicios de la República Argentina expresó su preocupación por el rumbo de la economía bajo la gestión del presidente Javier Milei, señalando que las medidas implementadas hasta el momento no están generando los resultados esperados en términos de reactivación y estabilidad.

Comercio 2

Según un informe interno de la propia entidad que agrupa a pequeñas y medianas empresas existen fuertes críticas y advierte que hay una caída en las ventas minoristas, con un índice que muestra una contracción del 4.7% respecto al inicio del gobierno.

También señalan dificultades en el acceso al crédito, debido a las altas tasas de interés y la restricción monetaria y aumento de costos operativos, impulsado por las subas en tarifas y la inflación persistente.

"No vemos una mejora en el corto plazo. Las pymes están sufriendo el ajuste y la falta de consumo", declaró un representante de la Cámara bajo condición de anonimato.

Existe un contraste con el discurso oficial dado que el Gobierno insiste en que su plan de austeridad y desregulación eventualmente atraerá inversiones y ordenará las cuentas públicas; sin embargo, los datos difundidos por la Cámara de Comercio muestran que:

El empleo registrado en el sector privado cayó en más de 100.000 puestos desde diciembre de 2023.

El consumo de bienes básicos, como alimentos y medicamentos, sigue en retroceso.

Reacciones políticas
La oposición aprovechó el informe para cuestionar la estrategia económica de Milei:

"Esto confirma que el ajuste lo están pagando los trabajadores y las pymes", afirmó un legislador opositor.

Desde el oficialismo, en cambio, acusaron a la Cámara de "resistir los cambios necesarios".

¿Qué sigue?
Mientras el Gobierno promete que los efectos positivos de sus reformas se verán "en los próximos trimestres", el sector empresarial pide medidas urgentes para aliviar la presión fiscal y crediticia. La pregunta que queda en el aire es: ¿Habrá un cambio de rumbo o se profundizará el ajuste?

Fuentes: Datos de la Cámara de Comercio, INDEC, y declaraciones de actores políticos y económicos.

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.