
En una entrevista Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad, celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
Nacionales25/04/2025 REDACCIÓN LMELa Cámara de Comercio y Servicios de la República Argentina expresó su preocupación por el rumbo de la economía bajo la gestión del presidente Javier Milei, señalando que las medidas implementadas hasta el momento no están generando los resultados esperados en términos de reactivación y estabilidad.
Según un informe interno de la propia entidad que agrupa a pequeñas y medianas empresas existen fuertes críticas y advierte que hay una caída en las ventas minoristas, con un índice que muestra una contracción del 4.7% respecto al inicio del gobierno.
También señalan dificultades en el acceso al crédito, debido a las altas tasas de interés y la restricción monetaria y aumento de costos operativos, impulsado por las subas en tarifas y la inflación persistente.
"No vemos una mejora en el corto plazo. Las pymes están sufriendo el ajuste y la falta de consumo", declaró un representante de la Cámara bajo condición de anonimato.
Existe un contraste con el discurso oficial dado que el Gobierno insiste en que su plan de austeridad y desregulación eventualmente atraerá inversiones y ordenará las cuentas públicas; sin embargo, los datos difundidos por la Cámara de Comercio muestran que:
El empleo registrado en el sector privado cayó en más de 100.000 puestos desde diciembre de 2023.
El consumo de bienes básicos, como alimentos y medicamentos, sigue en retroceso.
Reacciones políticas
La oposición aprovechó el informe para cuestionar la estrategia económica de Milei:
"Esto confirma que el ajuste lo están pagando los trabajadores y las pymes", afirmó un legislador opositor.
Desde el oficialismo, en cambio, acusaron a la Cámara de "resistir los cambios necesarios".
¿Qué sigue?
Mientras el Gobierno promete que los efectos positivos de sus reformas se verán "en los próximos trimestres", el sector empresarial pide medidas urgentes para aliviar la presión fiscal y crediticia. La pregunta que queda en el aire es: ¿Habrá un cambio de rumbo o se profundizará el ajuste?
Fuentes: Datos de la Cámara de Comercio, INDEC, y declaraciones de actores políticos y económicos.
En una entrevista Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad, celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.
La campaña llamada se llevó a cabo en el cañón submarino Mar del Plata, Atlántico sur a profundidades que alcanzaron los 3.900 metros. Confirmar las nuevas especies llevará tiempo, ya que los científicos tendrán que compararlas con animales conocidos.
Desde el sindicato remarcaron que el Senado debe convocar de manera urgente a una sesión para votar por el rechazo definitivo
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
En los últimos dos años la inversión en obra pública cayó a niveles históricos, y el impacto se siente en todo el país: rutas en mal estado, mayores costos logísticos, más accidentes y pérdida de empleos en la construcción
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
La campaña llamada se llevó a cabo en el cañón submarino Mar del Plata, Atlántico sur a profundidades que alcanzaron los 3.900 metros. Confirmar las nuevas especies llevará tiempo, ya que los científicos tendrán que compararlas con animales conocidos.
En una entrevista Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad, celebró el fallo judicial de Campana y pidió acompañamiento para la sesión especial en Diputados este miércoles.
Mientras el Gobierno provincial distribuye 200 armas de baja letalidad y capacita a agentes, organizaciones denuncian riesgos de tortura y regresión en materia de derechos