
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
A través de un comunicado, la institución de Santa Fe calificó esta designación como una "gravedad institucional manifiesta" que pone en crisis la independencia y la transparencia del Poder Judicial.
Provincia de Santa Fe26/02/2025 REDACCIÓN LMEEl Colegio de Profesionales de la Abogacía de Santa Fe manifestó su firme rechazo al nombramiento de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, realizado mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por el Poder Ejecutivo.
La institución calificó esta designación como una "gravedad institucional manifiesta" que pone en crisis la independencia y la transparencia del Poder Judicial.
En un comunicado, el Colegio de Abogados recordó que la Constitución Nacional establece claramente que la designación de los miembros de la Corte Suprema requiere el acuerdo del Senado de la Nación, con una mayoría calificada de dos tercios de los presentes (artículo 99, inciso 4).
"Fundar el nombramiento en lo dispuesto por la Carta Magna en el artículo 99, inciso 19, resulta a todas luces contrario al espíritu y al sentido de la norma", señaló la entidad.
El Colegio argumentó que la mención a "empleos" en dicho artículo se refiere a cargos subordinados al Poder Ejecutivo, como embajadores o ascensos militares, y no a la designación de jueces del más alto tribunal.
Además, destacó que la Corte Suprema puede funcionar con tres miembros y que, en caso de divergencias, se pueden designar con jueces.
La institución también advirtió sobre la ilegitimidad en el origen y la transitoriedad de la designación, ya que los nombramientos expirarán al final de la próxima legislatura si no obtienen el acuerdo del Senado. Esta situación, según el Colegio, expone a Lijo y García Mansilla a ser "frágiles frente a las presiones externas".
En conclusión, el Colegio de Abogados de Santa Fe consideró que el nombramiento de ministros de la Corte Suprema a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia "constituye una afrenta a la salud de la República, afectando el correcto funcionamiento de las instituciones".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/gravedad-institucional-el-colegio-abogados-santa-fe-rechazo-la-designacion-lijo-y-garcia-mansilla-decreto-n10181665.html
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología