
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
A través de un comunicado, la institución de Santa Fe calificó esta designación como una "gravedad institucional manifiesta" que pone en crisis la independencia y la transparencia del Poder Judicial.
Provincia de Santa Fe26/02/2025 REDACCIÓN LMEEl Colegio de Profesionales de la Abogacía de Santa Fe manifestó su firme rechazo al nombramiento de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, realizado mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por el Poder Ejecutivo.
La institución calificó esta designación como una "gravedad institucional manifiesta" que pone en crisis la independencia y la transparencia del Poder Judicial.
En un comunicado, el Colegio de Abogados recordó que la Constitución Nacional establece claramente que la designación de los miembros de la Corte Suprema requiere el acuerdo del Senado de la Nación, con una mayoría calificada de dos tercios de los presentes (artículo 99, inciso 4).
"Fundar el nombramiento en lo dispuesto por la Carta Magna en el artículo 99, inciso 19, resulta a todas luces contrario al espíritu y al sentido de la norma", señaló la entidad.
El Colegio argumentó que la mención a "empleos" en dicho artículo se refiere a cargos subordinados al Poder Ejecutivo, como embajadores o ascensos militares, y no a la designación de jueces del más alto tribunal.
Además, destacó que la Corte Suprema puede funcionar con tres miembros y que, en caso de divergencias, se pueden designar con jueces.
La institución también advirtió sobre la ilegitimidad en el origen y la transitoriedad de la designación, ya que los nombramientos expirarán al final de la próxima legislatura si no obtienen el acuerdo del Senado. Esta situación, según el Colegio, expone a Lijo y García Mansilla a ser "frágiles frente a las presiones externas".
En conclusión, el Colegio de Abogados de Santa Fe consideró que el nombramiento de ministros de la Corte Suprema a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia "constituye una afrenta a la salud de la República, afectando el correcto funcionamiento de las instituciones".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/gravedad-institucional-el-colegio-abogados-santa-fe-rechazo-la-designacion-lijo-y-garcia-mansilla-decreto-n10181665.html
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.