Subejecución de fondos para infraestructura vial pone en riesgo la seguridad en las rutas argentinas

El impuesto a los combustibles es una fuente importante de financiamiento para la infraestructura de transporte en Argentina. Sin embargo, su efectividad depende de que los fondos se utilicen de manera eficiente y se ejecuten en su totalidad.

Nacionales13/02/2025 Redacción LME
27-01-25-PARTIDAS-VIALIDAD_7_11zon

En 2024, el impuesto a los combustibles recaudó un total de $2,5 billones, lo que representa un crecimiento del 33,9% interanual en términos reales, según datos oficiales. Sin embargo, a pesar de este significativo incremento, la ejecución de obras viales sigue siendo insuficiente, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad en las rutas del país.

27-01-25-PARTIDAS-VIALIDAD_7_11zon

De acuerdo con la Ley N° 23.966, el 28,58% de lo recaudado por este impuesto debe destinarse al Fideicomiso de Infraestructura de Transporte. Este año, el fondo recibió $619 mil millones, de los cuales $309 mil millones estaban asignados a Vialidad Nacional para obras en la red vial nacional, que abarca 40.000 kilómetros. No obstante, solo se transfirieron y ejecutaron $149 mil millones, menos de la mitad del monto asignado.

Esta subejecución se refleja en la lenta construcción de autopistas y autovías, así como en la falta de inversión en rutas seguras. Según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, se proyecta que los impuestos al combustible recauden 5,5 billones de pesos en 2025. La pregunta que surge es si el gobierno utilizará estos fondos de manera adecuada o continuará con la subejecución de obras viales.

GhMnOWhXsAAEYvW

Además, se ha observado que el gobierno ha suspendido obras con más del 70% de avance en diversas provincias, lo que ha sido criticado como una falta de compromiso con el federalismo y la infraestructura nacional. Entre las obras afectadas se encuentran tramos de la Ruta Nacional N°18 en Entre Ríos, la Ruta Nacional N°60 en Córdoba y la Ruta Nacional N°40 en Mendoza, entre otras.

GhMnID9XIAAjwGA

La situación ha generado un debate sobre la priorización de los recursos y la necesidad de mejorar la seguridad vial en el país. Mientras tanto, la sociedad espera que los fondos recaudados se utilicen de manera eficiente para garantizar la construcción y mantenimiento de una red vial segura y moderna.

Te puede interesar
913040-3-a-0

Buenos Aires e intendentes reclaman a la Justicia por la paralización de obras en rutas nacionales

Redacción LME
Nacionales14/02/2025

Una Presentación judicial ante la Justicia Federal reclama la reactivación de obras en rutas nacionales y mantenimiento. El reclamo tiene como destinatarios el Ministerio de Economía, Banco Nación, Dirección Nacional de Vialidad y Corredores Viales S.A. La recaudación Impuesto a los Combustibles fueron más de 2,5 billones de pesos en 2024 mientras que el aumento de naftas fue de más del 250% desde la asunción de Milei.

Lo más visto