
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
"Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo", posteó el fin de semana en sus redes el funcionario. En el sur ya se quemaron más de 36.000 hectáreas.
Ambiente10/02/2025 REDACCIÓN LMEA esta altura, el ajuste del Gobierno puede indignar, pero no sorprender. Lo que sí causa cierta perplejidad es la falta de percepción de la realidad de la mayoría de sus funcionarios. Incluso de los que no son del riñón de La Libertad Avanza, como Daniel Scioli. Este fin de semana, mientras se incendia la Patagonia, el secretario de Ambiente de la Nación priorizó subir a sus redes un video jugando al paddle.
Hasta el momento nadie del Ejecutivo se pronunció sobre los fuegos en el sur, que ya consumieron más de 36.600 hectáreas entre El Bolsón, el Lanín y Epuyén, además de otras 20.000 ha en Corrientes.
Esos gustitos que se da Scioli
En ese marco, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, escribió en sus perfiles: «Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo».
Resulta cuanto menos curioso que el mismo Gobierno que se ufana de querer tomarle examen a las empleadas y empleados públicos nombre en los cargos a personas sin antecedentes en la materia. Este caso, tal como se aprecia en las declaraciones y sentido de realidad del secretario de Ambiente, parece convalidarse en Daniel Scioli, que se muestra mucho más comprometido con la defensa del turismo y el deporte que con el ambiente.
La situación de los incendios
Mientras tanto, en el sur la lucha contra los fuegos continúa, sobre todo por el espíritu comunitario, a pesar del ajuste nacional. El jefe comunal de El Bolsón, Bruno Pogliano, expresó: «se está quemando todo, estamos en caos total. Estoy destruido. Muy, muy feo».
Las lluvias trajeron un alivio, pero sigue habiendo más de mil evacuados y continúan las llamas en parajes y poblados. También en Nahuel Huapi la situación se torna más difícil, con los humos que no permiten el despegue de helicópteros.
La mayoría de los fuegos son resistidos por brigadistas precarizados y los propios vecinos y vecinas. La mayoría de los brigadistas que están en pleno combate no saben si seguirán teniendo trabajo a partir de abril, que es cuando se terminan sus contratos que fueron renovados por solo tres meses. Otros 30 ya fueron despedidos por la administración de Parques Nacionales a principios de enero.
En lo que más pusieron empeño hasta ahora las autoridades fue en detenciones que los pobladores de los lugares califican como «arbitrarias». En más de un caso aprehendieron a personas que estaban luchando contra el fuego.
El Poder Judicial ya tuvo que dejar en libertad a nueve de las diez personas detenidas hasta ahora en su búsqueda desenfrenada por un pirómano al que culpar lo antes posible.
Fuentes: https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/scioli-patagonia-incendio-paddle/
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
Las seis personas que estaban detenidas por los incendios en El Bolsón, Río Negro, fueron liberadas este sábado por la mañana luego de que un juez de Garantías considerara que no existían pruebas suficientes para imputarlas.
Por desmontes e incendios forestales fueron arrasadas 149.649 hectáreas de bosques en Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta a lo largo del año pasado.
Está ubicado al norte del Parque Federal, a ambos lados de la Bicisenda Norberto Esteban Gabutti, entre calle Salvador del Carril y calle José María Zuviría. La propuesta fue impulsada por la Asociación de las Colectividades y la Asociación del Parque Federal.
El gerente de Relaciones Institucionales de CampoLimpio, Juan Manuel Medina, adelantó que en los próximos meses comenzarán a funcionar en la provincia los primeros CAT (Centro de Almacenamiento Transitorio).
Encontraron un aguará guazú en un hangar. El ejemplar fue rescatado por la Policía Ecológica y puesto a disposición del Ministerio de Ambiente de la provincia de Santa Fe
La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre.
En la zona de Deán Funes, Ischilín y Ongamira, combatieron un frente de fuego importante y evitaron que pase a una zona “donde había menos posibilidad de acortarlo".
Apenas unas horas antes del recital de Milo J en la ex ESMA, el secretario de Derechos Humanos Alberto Baños ordenó quitar una gigantografía con la imágen del ex presidente Néstor Kirchner bajando el cuadro de Jorge Rafael Videl del Colegio Militar.
Tras los buenos números de diciembre, comerciantes santafesinos aseguraron que "era lógico este enero con baja liquidez en los consumidores tras las fiestas".
Se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, a cargo de Sergio Romero (UDA), los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional.
El Gobierno proyectó el dato de inflación de enero que permite calcular el próximo incremento de las asignaciones de Ansés
El periodista Paulo Vilouta logró comunicarse con el Presidente de la Nación y éste le manifestó que "se siente tranquilo".