![Colonia para mayores](/download/multimedia.miniatura.93a05a980196e66f.Q29sb25pYSBwYXJhIG1heW9yZXNfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Provincia de Santa Fe26/11/2024 REDACCIÓN LMEEn un nuevo aniversario del nacimiento del Brigadier Estanislao López (Santa Fe, 22 de noviembre de 1786 – Santa Fe, 15 de junio de 1838), el Gobierno de Santa Fe, junto al Ministerio de Cultura y las autoridades del Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”, dieron a conocer que se restaurará en su totalidad la litografía que contiene el retrato del Brigadier Estanislao López. La pieza, única en su tipo, fue confeccionada en 1832 por César Hipólito Bacle, quien estaba en ese momento a cargo de la litografía del Estado.
«Esta pieza donada por Mercedes Álvarez Comas, bisnieta del Brigadier Estanislao López, es una de las más importantes dentro del patrimonio del Museo, porque podemos articular en ella muchos relatos», subrayó Pablo Montini, director del Museo Marc, y añadió: «Lo principal es sque es la única pieza de Bacle hecha sobre un soporte textil, lo que la destaca en la historia del arte por esa situación. La misma presenta una imagen de López dibujada por el renombrado artista Carlos E. Pellegrini y no solo cuenta con la importancia de ser un homenaje al Brigadier Estanislao López, sino que se destaca por ser la única litografía conocida del autor realizada sobre un soporte textil».
Montini también hizo hincapié en que, a diferencia de Juan Manuel de Rosas, el Brigadier López era muy remiso a su imagen ya que «le parecía que su legitimación de gobierno tenía más que ver con sus acciones». «Es decir, López se muestra muy austero y esa característica también fue parte de que los rivales lo veían como un caudillo bárbaro. Justamente esta litografía lo que está mostrando es todo lo contrario, porque en su seda está diciendo que él está creando escuelas, está creando alumnos, que los alumnos se lo reconocen y que tiene como asesores a las más brillantes mentes que podía haber en Santa Fe en ese momento. Además, está hablando de las ciencias y de un montón de situaciones que también se representan en las alegorías, por eso justamente es tan importante este documento gráfico».
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
La actividad comenzará a las 16.30 con una concentración en la intersección de La Rioja y Rivadavia, y marcharán hasta El Molino, en Bulevar
Debieron hacer las pruebas teóricas y experimentales de forma online, pero la olimpíada resiste ante la falta de asignación presupuestaria.
En tres jornadas completas, se prestó un servicio gratuito a gran cantidad de adultos y niños. Este jueves es el último día.
La agenda se pone en marcha este viernes en Cayastá y finalizará el viernes venidero en Casa de Gobierno y Plaza de Mayo. Fuerte mensaje en defensa del federalismo entre los funcionarios al presentar las actividades.
Los montos denunciados ya fueron abonados en las cuentas bancarias declaradas de los afiliados. Son más de 400 los médicos denunciados
Los docentes de escuelas primarias podrán inscribirse para recibir el suplemento mensual que representará casi $90.000 para un docente que recién se inicia y casi $160.000 para uno con la mayor antigüedad.
Santa Fe, su puente y laguna. Dos de las banderas finalistas hace alusión al símbolo de la capital provincial.
Está ubicado al norte del Parque Federal, a ambos lados de la Bicisenda Norberto Esteban Gabutti, entre calle Salvador del Carril y calle José María Zuviría. La propuesta fue impulsada por la Asociación de las Colectividades y la Asociación del Parque Federal.
La ciudad se posiciona como un epicentro cultural con una oferta variada y de acceso gratuito
El intendente Juan Pablo Poletti recibió a los organizadores de la 47° Maratón Santa Fe-Coronda a realizarse el domingo 2 de febrero de 2025
"No solamente es un encuentro solidario, sino que pasó a ser también una actividad social”, dijo Horacio Ávila sobre la convocatoria, la primera de la era Milei. Según estimó, hay 12 mil personas sin techo en la Ciudad de Buenos Aires, número que creció en relación a 2023.
La madre de Plaza de Mayo falleció este domingo