
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Provincia de Santa Fe26/11/2024 REDACCIÓN LMEEn un nuevo aniversario del nacimiento del Brigadier Estanislao López (Santa Fe, 22 de noviembre de 1786 – Santa Fe, 15 de junio de 1838), el Gobierno de Santa Fe, junto al Ministerio de Cultura y las autoridades del Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”, dieron a conocer que se restaurará en su totalidad la litografía que contiene el retrato del Brigadier Estanislao López. La pieza, única en su tipo, fue confeccionada en 1832 por César Hipólito Bacle, quien estaba en ese momento a cargo de la litografía del Estado.
«Esta pieza donada por Mercedes Álvarez Comas, bisnieta del Brigadier Estanislao López, es una de las más importantes dentro del patrimonio del Museo, porque podemos articular en ella muchos relatos», subrayó Pablo Montini, director del Museo Marc, y añadió: «Lo principal es sque es la única pieza de Bacle hecha sobre un soporte textil, lo que la destaca en la historia del arte por esa situación. La misma presenta una imagen de López dibujada por el renombrado artista Carlos E. Pellegrini y no solo cuenta con la importancia de ser un homenaje al Brigadier Estanislao López, sino que se destaca por ser la única litografía conocida del autor realizada sobre un soporte textil».
Montini también hizo hincapié en que, a diferencia de Juan Manuel de Rosas, el Brigadier López era muy remiso a su imagen ya que «le parecía que su legitimación de gobierno tenía más que ver con sus acciones». «Es decir, López se muestra muy austero y esa característica también fue parte de que los rivales lo veían como un caudillo bárbaro. Justamente esta litografía lo que está mostrando es todo lo contrario, porque en su seda está diciendo que él está creando escuelas, está creando alumnos, que los alumnos se lo reconocen y que tiene como asesores a las más brillantes mentes que podía haber en Santa Fe en ese momento. Además, está hablando de las ciencias y de un montón de situaciones que también se representan en las alegorías, por eso justamente es tan importante este documento gráfico».
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Un nuevo mural ha surgido en las calles, convirtiéndose en un poderoso grito visual que cuestiona la lista de invitados al funeral del Papa Francisco. La obra, cargada de simbolismo y crítica, retrata a los asistentes al evento, destacando la presencia de ciertas figuras y la posible exclusión de otras.
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.