El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Provincia de Santa Fe26/11/2024 REDACCIÓN LMEEn un nuevo aniversario del nacimiento del Brigadier Estanislao López (Santa Fe, 22 de noviembre de 1786 – Santa Fe, 15 de junio de 1838), el Gobierno de Santa Fe, junto al Ministerio de Cultura y las autoridades del Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”, dieron a conocer que se restaurará en su totalidad la litografía que contiene el retrato del Brigadier Estanislao López. La pieza, única en su tipo, fue confeccionada en 1832 por César Hipólito Bacle, quien estaba en ese momento a cargo de la litografía del Estado.
«Esta pieza donada por Mercedes Álvarez Comas, bisnieta del Brigadier Estanislao López, es una de las más importantes dentro del patrimonio del Museo, porque podemos articular en ella muchos relatos», subrayó Pablo Montini, director del Museo Marc, y añadió: «Lo principal es sque es la única pieza de Bacle hecha sobre un soporte textil, lo que la destaca en la historia del arte por esa situación. La misma presenta una imagen de López dibujada por el renombrado artista Carlos E. Pellegrini y no solo cuenta con la importancia de ser un homenaje al Brigadier Estanislao López, sino que se destaca por ser la única litografía conocida del autor realizada sobre un soporte textil».
Montini también hizo hincapié en que, a diferencia de Juan Manuel de Rosas, el Brigadier López era muy remiso a su imagen ya que «le parecía que su legitimación de gobierno tenía más que ver con sus acciones». «Es decir, López se muestra muy austero y esa característica también fue parte de que los rivales lo veían como un caudillo bárbaro. Justamente esta litografía lo que está mostrando es todo lo contrario, porque en su seda está diciendo que él está creando escuelas, está creando alumnos, que los alumnos se lo reconocen y que tiene como asesores a las más brillantes mentes que podía haber en Santa Fe en ese momento. Además, está hablando de las ciencias y de un montón de situaciones que también se representan en las alegorías, por eso justamente es tan importante este documento gráfico».
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Santa Fe se viste de colores: llega la Marcha del Orgullo 2024
La actividad comenzará a las 16.30 con una concentración en la intersección de La Rioja y Rivadavia, y marcharán hasta El Molino, en Bulevar
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.