
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El anuncio del cierre de la planta de Puerto San Martín -desató como en 2021 cuando la firma amenazó con dejar el país- la aprobación sobre tablas. Peligran 120 puestos de trabajo directo y otros 3.000 indirectos.
Provincia de Santa Fe18/10/2024 REDACCIÓN LMEAl cabo de una extensa reunión de jefes de bloques en la Comisión de Labor Parlamentaria, que parecía reducirse a otros temas menores, la Cámara de Senadores tomó la decisión de avanzar con la aprobación de un proyecto de ley para expropiar la empresa Dow Química Argentina SRL cuya planta se encuentra en la localidad de Puerto San Martín, sobre el cordón industrial del sur santafesino que comienza a mostrar los rasgos más duros de la crisis económica.
La media sanción pasó a Diputados y -de acuerdo con lo expresado por el autor de la iniciativa- la norma debe ser vista como "una herramienta" en la negociación entre las autoridades provinciales y la compañía.
Desde su banca, luego de la aprobación por unanimidad, el senador por San Lorenzo, Armando Traferri recordó que un gesto similar en 2021 "fue clave" para evitar que se baje la persiana en medio de la crisis que generó la ausencia de materias primas en el comercio mundial durante la pandemia. Hoy la empresa también sufre dificultades con sus insumos principales, indicó el legislador.
Afirmó que de modo directo la industria clave para el desarrollo del sector de los electrodomésticos emplea a 120 personas en su planta de Puerto General San Martín. Y que de modo indirecto en la provincia peligran 3.000 trabajadores.
El sanlorencino sostuvo que la misma herramienta legal, un proyecto de ley de expropiación, "fue decisivo para las negociaciones que en 2021 evitaron su cierre". Bregó porque nuevamente haya una acción veloz desde la provincia de Santa Fe para no resignarse a perder la empresa que "abastece a la cadena de producción de los artículos electrodomésticos" de línea blanca y otros. "Es necesaria para la industria nacional", resumió. Felicitó a todos sus pares de los distintos bloques por su "decisión" y "rapidez" para producir la media sanción.
El artículo primero del proyecto de ley, que no tiene considerandos porque fue elaborado también ante el veloz avance de las malas noticias en el sur provincial, declara "de utilidad pública conforme el artículo 1 de la Ley Provincial N° 7534, la empresa "DOW QUÍMICA y sujeta a expropiación, en un todo ARGENTINA SRL (Planta San Lorenzo) de titularidad de "PBB POLISUR S.R.L.", sita en la localidad de Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo, provincia de Santa Fe, cuyo predio se encuentra inscripto en el apartado dominio del Registro General de la Propiedad Rosario al Tomo 382 A, Folio 408, Número 137.581", puntualiza.
En el segundo indica: "Considérense incluidos dentro de la calificación y objeto del artículo precedente todos los activos productivos, los bienes inmuebles, muebles (registrables y no registrables), instalaciones y maquinarias necesarias para el desarrollo de actividades normales y habituales del establecimiento y la producción de "polioxi propilenglicol y éteres glicólicos" en las condiciones vigentes a la fecha de la expropiación, en un todo conforme a lo normado por los artículos 6 y 8 de la Ley Provincial N° 7534".
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires