
Crece la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
Luis Sturzenegger se lo informó a un grupo de periodistas en Casa Rosada. Qué es y qué funciones cumple la empresa pública dependiente del Ministerio de Economía de Luis Caputo. Manuel Adorni lo confirmó en Twitter, aunque luego borró el posteo.
Economía02/10/2024 REDACCIÓN LMEA pocas horas de haber anunciado el cierre de la empresa Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), que implica el despido de casi 1400 empleados, se conoció que el Gobierno prepara un decreto para eliminar al menos otros cinco organismos del Estado, entre ellos la Casa de la Moneda, que están bajo la mira del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
"Va a haber cinco o seis más, en cualquier momento se viene el de la Casa de la Moneda", adelantó uno de los más influyentes funcionarios del gobierno de Javier Milei en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.
Al respecto, el dirigente libertario señaló que las funciones que cumple la Casa de la Moneda, organismo que depende del Ministerio de Economía que comanda Luis Caputo, "se licitarán" con empresas privadas. También se analiza “importar los billetes” que necesite el Banco Central.
Al igual que como ocurrió con la empresa Trenes Argentinos Capital Humano, que fue eliminada este martes, todos los trabajadores que actualmente cumplen funciones en la Casa de la Moneda “serán despedidos”.
Tras estas versiones, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en su cuenta de X el cierre del organismo, pero pocos minutos después borró el posteo.
El Gobierno justificó la iniciativa de suprimir organismos y empresas estatales con el objetivo de "eliminar gastos innecesarios". En esa línea, esta mañana, Adorni sostuvo que el cierre de DECAHF se ordenó porque era "una empresa ferroviaria que no operaba trenes". Además, se oficializó también la disolución del Instituto Argentino del Transporte (IAT).
Estas medidas serán acompañada por “la eliminación de otros cuatro o cinco organismos” descentralizados, que forman parte de una lista de compañías que están siendo revisadas por el secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Diego Chaher, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Qué es la Casa de la Moneda y qué función cumple
Además de acuñar el peso argentino, la Casa de la Moneda también se ocupa de la fabricación de instrumentos de control, documentos de seguridad, diseño y desarrollo de software y procesos de digitalización.
La institución, que en estos momentos preside Daniel Méndez, es una empresa pública, industrial y comercial, dependiente del Ministerio de Economía, que encabeza Luis “Toto” Caputo, y fue creada en 1875, año a partir del cual comenzó a funcionar de manera ininterrumpida hasta esta fecha.
Entre las múltiples tareas que tiene a su mando, esta institución produce sellos postales, estampillas fiscales y otros objetos de valor esenciales para el funcionamiento del Estado, operando bajo estrictos estándares de control de calidad.
Entre sus certificaciones se destaca la norma ISO 9001:2015, otorgada por Bureau Veritas Certification, que avala sus procedimientos de fabricación de billetes, monedas, medallas, pasaportes electrónicos, chapas patente y cédulas vehiculares. Asimismo, ha alcanzado el máximo nivel de la norma ISO 14298:21 de Gestión de los Procesos de Seguridad en impresión, lo que le permite fabricar billetes de banco y otros productos con los más altos niveles de seguridad a nivel internacional.
Con sede en diferentes puntos estratégicos del país, las plantas de la Casa de Moneda en Retiro y Don Torcuato son los principales edificios en los que funciona, los cuales están equipadas con la última tecnología en fabricación de billetes, pasaportes y chapas patente.
Fuentes: La motosierra de Milei ahora va por el cierre de la Casa de la Moneda | Todos sus trabajadores "serán despedidos" | Página|12 (pagina12.com.ar)
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
Casi cuarenta sindicatos industriales nucleados en la Confederación Industrial de Sindicatos de la República Argentina (CISRA) se reunieron en la sede del SMATA, en el marco del Día de la Industria, para denunciar una crisis industrial “sin precedentes”. La consigna fue clara: este año no hay nada que celebrar.
El sector pesquero argentino sufrió una caída histórica del 74,6% interanual en junio de 2025
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
El aumento del 3,3% en julio, impulsado por verduras y carnes, agrava la situación de miles de hogares que luchan por cubrir lo esencial, mientras la inflación erosiona salarios en un contexto de crisis económica que afecta el día a día de los trabajadores
La emblemática empresa láctea Mastellone Hermanos, dueña de la popular marca La Serenísima, ha encendido las alarmas en el sector económico tras presentar un balance con números profundamente en rojo.
La baja intermensual refleja un consumo restringido, mientras las pymes ajustan estrategias en un contexto de incertidumbre económica
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias