Detención de un militante político por una pintada en Santa Fe

En la madrugada del pasado sábado, un operativo policial en la ciudad de Santa Fe terminó con la detención de Nahuel Zentner, secretario general del Movimiento Evita en la capital provincial, mientras realizaba una pintada en defensa de los jubilados junto a otros jóvenes militantes de la organización.

Provincia de Santa Fe23/09/2024 REDACCIÓN LME

El episodio ha generado un fuerte repudio por parte de la agrupación, que denuncia el hecho como una «violación de derechos» y una muestra del avance del amedrentamiento político en la región.

image-5-e1706881560307

El incidente ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada, cuando Zentner y un grupo de ocho compañeros estaban pintando consignas en la ciclovía cercana al Puente Negro, en Aristóbulo del Valle. Según fuentes de la organización, el muro utilizado es un espacio frecuentemente empleado para pintadas políticas, una práctica habitual en la zona. Sin embargo, en esta ocasión, tres patrulleros arribaron al lugar tras una llamada al 911 que advertía la presencia de los jóvenes, presuntamente captados también por una cámara de vigilancia.

En medio del despliegue policial, Zentner se ofreció voluntariamente para ser detenido en lugar del resto del grupo, y fue trasladado a la comisaría. Luego de permanecer casi siete horas privado de su libertad, fue liberado alrededor de las 8:00 de la mañana, sin que en ese momento se le informaran los cargos que pesaban en su contra. Se espera que en las próximas horas se formalice una imputación.

Es un «antecedente gravísimo» y no es un «hecho aislado», sino que responde a «órdenes expresas del poder político».

La agrupación manifestó su preocupación ante lo que consideran una escalada en la represión de la protesta social, especialmente en un contexto de creciente malestar por las políticas provinciales y nacionales que afectan a los sectores más vulnerables, como los jubilados.

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto
Gv7yr8NW8AI19xU-1024x683

Denuncia penal contra Javier Milei por mal desempeño de deberes

La Mecha Encendida
Nacionales18/09/2025

En un duro golpe al Gobierno nacional, el diputado nacional Esteban Paulón presentó este jueves una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy y el director del Boletín Oficial Walter Rubén González, por el presunto delito de mal desempeño de los deberes de funcionario público.