
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
La provincia de Santa Fe resarcirá a quienes se vean afectados por cobros extra. Convocan a realizar denuncias anónimas. Anticipan castigos para los profesionales.
Provincia de Santa Fe19/08/2024 REDACCIÓN LMEEl gobierno provincial avanzó contra el cobro del plus médico, una práctica ilegal en la que los profesionales agregan extras a sus honorarios. En el marco del lanzamiento de las órdenes de consulta y los bonos asistenciales digitales del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), el ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares, anunció que se compensará a aquellos afiliados de esa obra social que hayan sido víctimas de esta práctica.
“Iapos será la primera obra social que compensará a los afiliados que han sido víctimas de cobro de plus médico. Mediante una simple denuncia en la propia app Mi Iapos permitirá que el afiliado haga la denuncia sin pruebas imposibles. Antes se pedían conversaciones por chat o facturas para demostrar”, sostuvo el ministro. Se parte de la base que es una relación asimétrica entre el profesional y el paciente. "Lo que el médico decida es poco probable que el paciente pueda discutirlo”, explican en el gobierno provincial.
Según Olivares, se compensará a los afiliados con fondos provinciales, no de la obra social. Luego explicó que “los montos que se paguen a los afiliados como compensación, van a ser descontados del estímulo que hoy Iapos paga a los profesionales por la emisión de recetas digitales y, de forma subsidiaria, si no alcanzase, podrá debitar de los pagos a la cartera en la cual cobra sus prácticas.
Denuncia de Iapos
A través del bono digital que acaba de lanzarse se va a poder tener esa trazabilidad entre afiliado, paciente y prestador, y se logrará tener esa comprobación. "Un punto importante es que la denuncia será con preservación de datos, es decir, el prestador no va a saber quién ha denunciado la práctica”, destacan desde el gobierno provincial.
A las tres denuncias, se notificará al médico. Si es con frecuencia la práctica directamente se intervendrá para que quede fuera del padrón de Iapos. Además, intervendrá la Administración Provincial de Impuestos porque el plus tiene infracciones de tipo tributarios. La oficina provincial denunciará riesgo fiscal ya que el plus no es ingreso de la actividad profesional sino uno no declarado y de esa forma la actividad no será considerada como exenta.
Por otra parte, el funcionario de la cartera de Economía provincial dio a conocer que un 30% de los prestadores son al mismo tiempo empleados del Estado, es decir, son empleados que atienden en un efector público en un momento del día y en otro momento realizan su actividad profesional en su consultorio o en el sector privado. Por lo que el ministro consideró que el propio Estado es el que va a poder tener otra forma de pedir explicaciones a esas personas si son denunciados.
fuentes: Contra el plus médico: el gobierno compensará a afiliados de Iapos y sancionará a médicos (unosantafe.com.ar)
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
La política de intervención cambiaria del Banco Central en las últimas semanas ha tenido un impacto en las reservas que han tocado un nuevo mínimo desde enero de 2024.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.