
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
El Banco Central lanzará los nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000 y sacará de circulación antiguos ejemplares. ¿Cuáles son?
Nacionales14/02/2024 REDACCIÓN LMEEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que en junio entrarán en circulación los nuevos billetes de $ 10.000 y de $ 20.000 en los que estarán los próceres Juan Bautista Alberdi, Manuel Belgrano y María Remedios del Valle.
En esa línea, se facilitarán las transacciones de los usuarios y hará más eficiente la logística del sistema financiero. Los diseños, por otra parte, serán los mismos que los confeccionados para la colección "Heroínas y Héroes de la Patria".
Por un lado, en el billete de $ 10.000 estará Manuel Belgrano y María Remedios del Valle. Ambos próceres aparecerán en el anverso. En el caso de Belgrano, la ilustración pertenece a un retrato hecho por el artista francés François Casimir Carbonnier. La artista argentina Gisela Banzer es quien realizó el retrato de Remedios del Valle, titulado "La Capitana".
En el reverso, el BCRA propuso un diseño en el que se muestra la recreación de la Jura de la Bandera, hecha el 27 de febrero de 1812.
En tanto, el billete de $ 20.000 tendrá en el anverso a Juan Bautista Alberdi, prócer reconocido por haber escrito las "Bases y puntos de partida para la organización política" de las que se basaron más tarde para la creación de la Constitución Nacional.
En el reverso del billete de $ 20.000 estará la casa del abogado, político, escritor, periodista, filósofo y economista.
¿Qué billetes salen de circulación?
El Gobierno barajaría la posibilidad de sacar de circulación los billetes de $ 500, $ 200, $ 100, $ 50 $ 20 y $ 10 que hoy están vigentes. Todos los diseños de $ 10, en adelante y a excepción de los de $ 1000 y $ 2000 podrían dejar de circular en Argentina una vez que entren los diseños nuevos de la colección "Heroínas y Héroes de la Patria".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/chau-billetes-que-ejemplares-saldrian-circulacion-y-cuando-n10118363.html
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires