
Tarjetas de crédito en rojo: crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar
El Banco Central alerta sobre un aumento alarmante en la mora, afectando hogares y empresas en medio de la crisis económica.

El Banco Central alerta sobre un aumento alarmante en la mora, afectando hogares y empresas en medio de la crisis económica.

Ni los 50 millones de dólares que habría puesto el Gobierno en la rueda a la vista alcanzaron para frenar la corrida en el mercado de futuros.

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno

El Gobierno no logra detener la sangría de divisas ante un mercado con tendencia dolarizadora

El BCRA acortó plazos de acceso al Mercado Libre de Cambios para importadores, exportadores y personas que accedieron a subsidios.

El Banco Central lanzará los nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000 y sacará de circulación antiguos ejemplares. ¿Cuáles son?

"Este ejemplar se suma a la línea Peso y será distribuido progresivamente a todo el país", sostuvieron desde la entidad bancaria. Su diseño conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina.

Desde este lunes la entidad incrementará la tasa de referencia para el mercado en 600 puntos básicos. También anuncia mayor intervención en el mercado de cambios

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado