Santafesinas desarrollan una app para el control integral de la diabetes utilizando inteligencia artificial

Tras conocerse en una capacitación internacional, decidieron abordar la problemática de una enfermedad que sufren millones de personas. Esperan lanzar una primera versión a mediados de año.

Provincia de Santa Fe04/02/2024 REDACCIÓN LME

Dos jóvenes santafesinas de Esperanza y la capital están desarrollando una aplicación móvil para el control integral de la diabetes utilizando inteligencia artificial. Se trata de Valentina Toso, estudiante avanzada de la Licenciatura en Gestión de Tecnología, y María Eugenia Weibel, ingeniera en Sistemas de Información. El equipo se completa con Felicitas Cabezas, salteña, estudiante de Telecomunicaciones, y José Luis Medina, de Misiones, ingeniero en Sistemas de Información.

Santafesinas desarrollan APP
 
Los jóvenes se encuentran trabajando en "Diabest", una aplicación móvil que realiza un seguimiento y control integral de la diabetes. La diferencia con otras aplicaciones ya existentes es justamente la integración, ya que no se enfoca solamente en la medición del nivel de glucosa, sino también en la actividad física y la alimentación. Valentina Toso destacó, que esto permite "una medición más integral y completa, y lo que lo facilita es la inteligencia artificial, que permite lograr un tratamiento individualizado ajustado a cada usuario".

La aplicación manda señales al usuario para que se controle en varios momentos del día la glucosa, en un principio, y luego cuando ya se logra una estabilidad el control con menos frecuencia. La actividad física se controla por medio de una smartband o reloj inteligentes. En cuanto a la alimentación, el usuario cada vez que come toma una foto de su plato y la inteligencia artificial interpreta qué es lo que está consumiendo y qué tipo de nutrientes está ingiriendo.

"Una vez que están los tres pilares, la inteligencia artificial se encarga de analizarlos y ver si están en equilibrio o hay alguno que esté desfasado. Si esto ocurre, la aplicación emite una alerta manda señales para que la glucosa se controle en períodos mucho más cortos de tiempo. Si registra aumentos y que se está acercano a un pico glucémico, enviará señales para que se tomen todas las medidas correctas", explicó Toso.

El grupo tiene la meta de llegar a mitad de año con una aplicación base en el mercado y mejorarla en base a la experiencia de usuarios, para luego lanzar la aplicación definitiva a fines del 2024. La idea es que Diabest tenga una versión gratuita, para que el usuario la pueda probar, y una versión paga que contará con el 100% de las funcionalidades.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/santafesinas-desarrollan-una-app-el-control-integral-la-diabetes-utilizando-inteligencia-artificial-n10116470.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".