El intendente envió el mensaje al Concejo para que se decrete la emergencia hídrica en la ciudad

Por la creciente del río Paraná, el intendente Juan Pablo Poletti envió el mensaje al Concejo solicitando declarar la emergencia hídrica por 240 días

Provincia de Santa Fe12/12/2023 REDACCIÓN LME

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, le envió un Mensaje al Concejo de Santa Fe solicitando la declaración de emergencia hídrica por un plazo de 240 días. El pedido urgente de esta medida administrativa es debido a un informe técnico emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, que da cuenta de la creciente del río Paraná por sobre los niveles de alerta y evacuación en varios hidrómetros de la provincia de Santa Fe y en particular, por haberse superado los 5,30 metros (estado de alerta) en el hidrómetro del puerto local.

Emergencia Hídrica

“Resulta imprescindible desplegar las medidas preventivas que conduzcan tanto al mantenimiento de las defensas de las riberas como a la seguridad de los habitantes que las rodean y de aquellos que viven fuera de los anillos de defensas”, justifica el pedido del municipio.

Según las estimaciones del Instituto Nacional del Agua, en los próximos días se espera el pico de la crecida del río Paraná en la ciudad y se estima que la altura del río se mantendrá por encima de los cinco metros por algunos meses.

A esta situación contribuye el volumen de agua que baja desde el río Iguazú, el cual es el más importante de los últimos 40 años, y el tránsito del fenómeno climático de “El Niño” en la región.

Por todo esto “es necesario desarrollar programas con un abordaje multisectorial, reuniendo a los diferentes actores que intervendrían en la emergencia hídrica y dando a conocer el Plan de Acción a la comunidad para así transmitir la confianza y la seguridad a la población de que se ha asumido la eventualidad del peligro latente que puede ocurrir”, indica el mensaje.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/fenomeno-del-nino-el-intendente-envio-el-mensaje-al-concejo-que-se-decrete-la-emergencia-hidrica-la-ciudad-n10107011.html

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.