El intendente envió el mensaje al Concejo para que se decrete la emergencia hídrica en la ciudad

Por la creciente del río Paraná, el intendente Juan Pablo Poletti envió el mensaje al Concejo solicitando declarar la emergencia hídrica por 240 días

Provincia de Santa Fe12/12/2023 REDACCIÓN LME

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, le envió un Mensaje al Concejo de Santa Fe solicitando la declaración de emergencia hídrica por un plazo de 240 días. El pedido urgente de esta medida administrativa es debido a un informe técnico emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, que da cuenta de la creciente del río Paraná por sobre los niveles de alerta y evacuación en varios hidrómetros de la provincia de Santa Fe y en particular, por haberse superado los 5,30 metros (estado de alerta) en el hidrómetro del puerto local.

Emergencia Hídrica

“Resulta imprescindible desplegar las medidas preventivas que conduzcan tanto al mantenimiento de las defensas de las riberas como a la seguridad de los habitantes que las rodean y de aquellos que viven fuera de los anillos de defensas”, justifica el pedido del municipio.

Según las estimaciones del Instituto Nacional del Agua, en los próximos días se espera el pico de la crecida del río Paraná en la ciudad y se estima que la altura del río se mantendrá por encima de los cinco metros por algunos meses.

A esta situación contribuye el volumen de agua que baja desde el río Iguazú, el cual es el más importante de los últimos 40 años, y el tránsito del fenómeno climático de “El Niño” en la región.

Por todo esto “es necesario desarrollar programas con un abordaje multisectorial, reuniendo a los diferentes actores que intervendrían en la emergencia hídrica y dando a conocer el Plan de Acción a la comunidad para así transmitir la confianza y la seguridad a la población de que se ha asumido la eventualidad del peligro latente que puede ocurrir”, indica el mensaje.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/fenomeno-del-nino-el-intendente-envio-el-mensaje-al-concejo-que-se-decrete-la-emergencia-hidrica-la-ciudad-n10107011.html

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto