
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
El mensaje de Cristina Kirchner al despedirse de los trabajadores del Senado
Nacionales05/12/2023 REDACCIÓN LMEAnte una multitud reunida en uno de los salones del Senado de la Nación, la vicepresidenta Cristina Kirchner se despidió esta mañana de los trabajadores y trabajadoras que la acompañaron en su función como presidenta provisional de esa Cámara. “No me voy a ningún lado, ya saben dónde encontrarme”, les dijo.
La despedida tuvo lugar en la Sala Malvinas Argentinas del edificio anexo de la Cámara alta, que fue colmada por personal legislativo y también por algunos diputados y senadores del oficialismo saliente.
"No me voy a ningún lado, ya saben dónde encontrarme. Voy a estar acá cerquita, a dos cuadras en el (Instituto) Patria”, dijo la exmandataria en un breve discurso tras el cual fue ovacionada.
Cristina Kirchner dejará de ocupar los despachos de la Presidencia del Senado dos días después de la sesión del próximo jueves, a la que ella misma convocó para la jura de los nuevos senadores y senadoras, además de la elección de las nuevas autoridades de esa Cámara que, a partir del 10 de diciembre, será presidida por la negacionista y defensora de la dictadura cívico-militar, Victoria Villarruel.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/692117-el-mensaje-de-cristina-kirchner-al-despedirse-de-los-trabaja
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Cristina Fernández de Kirchner asistió a heridos en el Instituto Patria.
La seccional fueguina del sindicato calificó la medida anunciada este martes por el Gobierno de Javier Milei como "un nuevo embate a la industria nacional". Advirtió que están en riesgo los puestos de trabajo y "el derecho soberano" a habitar la provincia. "No permitiremos que más de 45 años de desarrollo se desmoronen por decisiones unilaterales".
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La legisladora de Unión por la Patria denuncia privilegios y busca explicaciones sobre el traslado de 19 represores a una cárcel en dependencias militares a Campo de Mayo
El sindicato estatal denuncia "prácticas antisindicales" y exige la reincorporación de los trabajadores despedidos del Ministerio de Sandra Pettovello.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
Las cajas podrían arrojar luz sobre la presencia y actividades del nazismo en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.