
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Así lo afirmaron desde el Ministerio de Trabajo, indicando que "las partes (empleados y empleadores) pueden avanzar con formalizaciones de contratos". El sindicato del sector se pronunció sobre la medida.
Provincia de Santa Fe26/03/2024 REDACCIÓN LMELuego de que el Centro de Empleados de Comercio de Santa Fe (Cuec) y el Centro Comercial de Santa Fe hayan presentado el pasado viernes en el Ministerio de Trabajo la documentación para avanzar en la implementación del horario corrido, desde la cartera laboral afirmaron que las partes ya están habilitadas a pactar contratos con esta disposición horaria.
Así lo afirmó el director regional del Ministerio de Trabajo provincial, Emiliano Mónaca: "Independientemente, las partes pueden avanzar con las formalizaciones de contratos desde el sindicato, el centro comercial y los comercios adheridos a dicho centro para ya comenzar a funcionar con esta disposición horaria".
"Las partes que han intervenido en las audiencias desarrolladas en la dirección regional del Ministerio de Trabajo han presentado el acuerdo formal para que sea homologado por el propio Ministerio. Esto ya pasó a homologación por el área jurídica del Ministerio de Trabajo y en los próximos días seguramente se homologará con la resolución del ministerio", aseguró Mónaca.
Respecto a la posibilidad concreta de que desde este mismo lunes ya las partes puedan arreglar contratos para comenzar a implementar horario corrido en sus locales, el funcionario destacó que "la homologación le dará un marco jurídico macro, pero esto no quita que las partes ya puedan avanzar con esta modalidad".
Horario corrido en Santa Fe desde el punto de vista del Cuec
En base a esto se expresó el subsecretario adjunto del Cuec en Santa Fe, Edgardo Coria, quien manifestó: "Nosotros lo entendemos como beneficioso, pero también nos encontramos con la traba de que estuvo muy buena aceptación a nivel local".
Ponderó que "en las asociaciones comerciales de las avenidas Aristóbulo del Valle, Facundo Zuviría y General Paz estuvieron de acuerdo, igual que peatonal San Martín. Tuvimos una buena aceptación en el sentido de la parte empleadora y también de los trabajadores".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/luz-verde-el-horario-corrido-comercial-santa-fe-ya-se-pueden-negociar-contratos-la-nueva-disposicion-n10125336.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad