
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Así lo afirmaron desde el Ministerio de Trabajo, indicando que "las partes (empleados y empleadores) pueden avanzar con formalizaciones de contratos". El sindicato del sector se pronunció sobre la medida.
Provincia de Santa Fe26/03/2024 REDACCIÓN LMELuego de que el Centro de Empleados de Comercio de Santa Fe (Cuec) y el Centro Comercial de Santa Fe hayan presentado el pasado viernes en el Ministerio de Trabajo la documentación para avanzar en la implementación del horario corrido, desde la cartera laboral afirmaron que las partes ya están habilitadas a pactar contratos con esta disposición horaria.
Así lo afirmó el director regional del Ministerio de Trabajo provincial, Emiliano Mónaca: "Independientemente, las partes pueden avanzar con las formalizaciones de contratos desde el sindicato, el centro comercial y los comercios adheridos a dicho centro para ya comenzar a funcionar con esta disposición horaria".
"Las partes que han intervenido en las audiencias desarrolladas en la dirección regional del Ministerio de Trabajo han presentado el acuerdo formal para que sea homologado por el propio Ministerio. Esto ya pasó a homologación por el área jurídica del Ministerio de Trabajo y en los próximos días seguramente se homologará con la resolución del ministerio", aseguró Mónaca.
Respecto a la posibilidad concreta de que desde este mismo lunes ya las partes puedan arreglar contratos para comenzar a implementar horario corrido en sus locales, el funcionario destacó que "la homologación le dará un marco jurídico macro, pero esto no quita que las partes ya puedan avanzar con esta modalidad".
Horario corrido en Santa Fe desde el punto de vista del Cuec
En base a esto se expresó el subsecretario adjunto del Cuec en Santa Fe, Edgardo Coria, quien manifestó: "Nosotros lo entendemos como beneficioso, pero también nos encontramos con la traba de que estuvo muy buena aceptación a nivel local".
Ponderó que "en las asociaciones comerciales de las avenidas Aristóbulo del Valle, Facundo Zuviría y General Paz estuvieron de acuerdo, igual que peatonal San Martín. Tuvimos una buena aceptación en el sentido de la parte empleadora y también de los trabajadores".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/luz-verde-el-horario-corrido-comercial-santa-fe-ya-se-pueden-negociar-contratos-la-nueva-disposicion-n10125336.html
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.