
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Bajo el lema "Ni un paso atrás, ni un derecho menos", tuvo lugar una nueva marcha feminista. Volvió a pedirse por la aparición de Mónica Aquino y Natalia Acosta. Hubo cánticos y consignas contra el presidente electo, Javier Milei.
Provincia de Santa Fe27/11/2023 REDACCIÓN LMECientos de mujeres y disidencias santafesinas se movilizaron durante la tarde de este lunes desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, frente a Casa de Gobierno. El motivo fue conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y disidencias.
Los colectivos de agrupaciones feministas respondieron de forma masiva a la convocatoria, y llenaron la plaza pese al intenso calor de la tarde santafesina. El tránsito debió desviarse, y varias líneas de colectivos modificaron sus recorridos.
Tanto en el documento que se leyó, como en canciones y consignas que vitoreaban las manifestantes, hubo críticas al presidente electo, Javier Milei.
La alocución de un texto redactado en conjunto, y que fue leída por representantes de diversas agrupaciones, comenzó con el lema "Ni un paso atrás, ni un derecho menos". Se pidió por la aparición de Mónica Aquino y Natalia Acosta, mujeres santafesinas desaparecidas. También por Tehuel De La Torre, un joven trans desaparecido en 2021.
"Este #25N, a un año de aquella masiva movilización con la que irrumpimos como Asamblea Ni Una Menos en las calles santafesinas, y a pocos días de la enorme conquista de la Mesa de Reparación Travestis-Trans que supuso la sanción de la Ley de Reparación Histórica Post Dictadura Travestis Trans, resultaba imprescindible volvernos a encontrar para decirle basta a la violencia machista, para ratificar que no vamos a resignar ni un solo derecho conquistado y que vamos a luchar por los que aún nos faltan, para volver a gritar ¡Ni un paso atrás!", comenzó el discurso.
Seguidamente reportaron que, según un relevamiento llevado a cabo por la Casa del Encuentro, "en los primeros 8 meses de 2023, en Argentina las víctimas de femicidios y trans/travesticidios, fueron 224; 204 femicidios, 3 trans/travesticidios y 17 femicidios vinculados de varones adultos y niños".
"Hoy esta fecha cobra una trascendencia particular, ya que se ven amenazados nuestros derechos, ya no sólo la IVE, sino otros que ganamos en las calles. Porque asistimos a un aumento de la violencia promovida por las más altas esferas del Estado, por quienes serán nuestros gobernantes a partir del 10 de diciembre. Porque - en nombre del cambio y la libertad - recrudece la violencia de manera verbal, en cada discurso, en cada entrevista y en la plataforma misma que enarbolaron el futuro Presidente de los, les, las argentinas Javier Milei y su compañera de fórmula Victoria Villarruel (vice presidenta electa)", agregaron.
"Ante la amenaza de arrebatarnos los derechos conquistados, respondemos con más lucha, organización y unidad en las calles", dijeron para concluir.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/25n-una-masiva-movilizacion-mujeres-y-disidencias-se-manifesto-las-calles-santafesinas-n10104227.html
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral