
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
Tras la llegada de las lluvias, en Santa Fe proliferan los mosquitos cuya mayor presencia se debe a la intensa sequía que se vivió hasta hace unos meses
Ambiente09/11/2023 REDACCIÓN LMELos mosquitos ya dijeron presente en Santa Fe. La docente de Entomología Sanitaria, Control de Plagas y Vectores de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, Haydeé Peña, explicó que los organismos internacionales recomiendan no fumigar frente a esta gran cantidad de insectos y hay que esperar a que la situación se restablezca de manera natural.
"La cantidad de mosquitos que estamos teniendo en este momento se debe a que hubo un período bastante largo de sequía. Sin embargo, las hembras de muchas especies de mosquitos siguen colocando huevos, los cuales se mantienen viables, muchas veces en terrenos inundables, en las cercanías en donde en algún momento llega el agua. Con estas lluvias encontraron lo necesario para poder continuar su ciclo. Entonces, fueron emergiendo las larvas todas juntas y por eso tenemos este nivel tan significativo de mosquitos", explicó.
Respecto a cómo se van a comportar estos insectos durante el verano, señaló: "Es de esperar que si se dan las lluvias tal como se está previendo, sea algo frecuente. Vamos a seguir teniendo mosquitos de manera reiterada pero no es la cantidad que estamos teniendo al día de hoy. Actualmente se está dando esta situación porque tuvimos sequía, las hembras siguieron colocando huevos y con las lluvias se dieron las condiciones favorables para que se reanude el ciclo".
"Por otro lado, los enemigos naturales que son la libélulas, también necesitan agua para poder cumplir su ciclo. La diferencia está en que el de estas últimas son un poco más largos, les lleva un poco más tener la cantidad suficiente para comenzar a hacer el control natural y así poder bajar un poco la densidad poblacional que tenemos hoy en día", añadió.
Haydeé Peña también recalcó por qué no es recomendable fumigar: "Los organismos internacionales están recomendando no fumigar, a no ser que haya algún brote, como podría ser uno de dengue, en ese caso sí es conveniente. En instancias como las que nos encontramos hoy la recomendación es tomar medidas preventivas, porque con la fumigación se elimina el adulto, pero también los enemigos naturales, no es selectiva, mata a todos".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/llego-la-invasion-mosquitos-santa-fe-que-no-hay-que-fumigar-n10100499.html
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
El máximo tribunal de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
“Cada turista podrá elegir libremente si contrata una excursión con guía o sin guía, de la misma forma que cuando visitan un museo eligen contratar un guía, una audioguía o ir por su cuenta”, planteó la gestión de Cristian Larsen en Parques Nacionales. Repudio de trabajadores de ATE, asociaciones proteccionistas y comunidades afectadas.
Encontraron restos de una nueva especie de dinosaurio de 75 millones de años
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
"Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo", posteó el fin de semana en sus redes el funcionario. En el sur ya se quemaron más de 36.000 hectáreas.
Las seis personas que estaban detenidas por los incendios en El Bolsón, Río Negro, fueron liberadas este sábado por la mañana luego de que un juez de Garantías considerara que no existían pruebas suficientes para imputarlas.
La Santa Sede ha anunciado oficialmente la fecha de inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco: será el próximo martes 7 de mayo.
Los siete juicios en los que se determinaron responsabilidades por el secuestro del historietista. Un repaso por los desgarradores testimonios de su estadía en El Vesubio y otros centros clandestinos.
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
La Cámara Federal de Resistencia ratificó la orden del juez Aldo Alurralde, quien había exigido completar los trabajos antes del 28 de abril en un tramo de 266 kilómetros del norte santafesino. Para el magistrado, están en juego derechos constitucionales.
El sacerdote sufrió una herida debajo del ojo. Además, las fuerzas de seguridad se llevaron en el camión de asalto a un jubilado, excombatiente de Malvinas, que solo estaba reclamando y queriendo marchar.