
Rutas sin peaje, trabajadores sin rumbo: 400 empleos en riesgo en Santa Fe
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
Se trata de la primera etapa del nuevo Aulario Común de Costanera Este y que forma parte del masterplan de Ciudad Universitaria y de los festejos por el 104º aniversario de la casa de estudios
Provincia de Santa Fe25/10/2023 REDACCIÓN LMEEn su 104º aniversario, la Universidad Nacional del Litoral inaugura la primera etapa del nuevo Aulario Común de Costanera Este.
Integrada al masterplan de Ciudad Universitaria y financiada a través del Programa Federal de Inversión en Infraestructura Universitaria –ministerios de Obras Públicas y Educación–, es una obra polifuncional y versátil de arquitectura sustentable que relaciona la naturaleza, la educación y la cultura con nuevos espacios para el desarrollo escolar, científico y académico.
“Se trata de una apuesta al futuro de la región con la que ratificamos a la Educación Pública como un derecho y ponemos en valor a las políticas públicas de calidad que igualan en oportunidades a todos”, aseguró el rector Enrique Mammarella quien junto a autoridades nacionales, provinciales y locales encabezará la inauguración este miércoles 25 a las 11.30. Será un acto que contará con la presencia de toda la comunidad universitaria y preuniversitaria, principales destinatarios de esta obra. De este modo, UNL inaugura la primera etapa de un edificio que cuenta con jerarquía arquitectónica, calidad constructiva y un riguroso control en la gestión ambiental que lo convierten en un ícono de la educación pública, único en su tipo para la ciudad y la región.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/se-inaugura-la-ciudad-el-aulario-la-unl-n10097328.html
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
La antigua granja se convertirá en un Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre. El nuevo paradigma busca el bienestar animal, la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. La obra es financiada con fondos internacionales.
Diputados nacionales dieron media sanción al proyecto que colocará a la figura de López como parte de la construcción del país
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.