
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
El reintegro del 21 por ciento pegó en la primera parte de septiembre, poniendo la venta en supermercados en su nivel más alto en casi dos años. El empuje del interior
Nacionales20/10/2023 REDACCIÓN LMEEl reintegro de IVA a las compras de canasta básica hizo crecer las ventas con débito y, en consencuencia, las ventas generales en septiembre.
En ese contexto, un informe de la consultora privada Scentia graficó que fue el mes pasado el período en el cual las ventas en todo el retail (desde almacenes a hipermercados) crecieron un 8,5 por ciento, el segundo nivel más alto de la gestión de Alberto Fernández. Por esas paradojas, el mes de la inflación por encima de los 12 puntos, es también el mejor mes para la venta de mercaderías de la canasta básica.
Según confiaron fuentes del sector comercial, desde que se implementó el reintegro de IVA, las ventas con débito mejoraron un 11 por ciento. "No podemos precisar cuánto ayudaron a las ventas, pero ayudaron, sin dudas", contó un supermercadista del interior.
Según los especialistas, esto pegó en la primera parte del mes y cayó en la segunda, donde los bolsillos ya quedaron sin dinero. Esas mismas fuentes entienden que el impacto de la devolución del 21 por ciento en octubre será aún más visible. Para ponerlo en perspectiva, las ventas con débito representan un tercio de las ventas totales. Algunos apuntan, también, que hubo un efecto acopio de mercaderías en la previa a las elecciones.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/600016-la-devolucion-del-iva-empujo-el-consumo
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.