
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.
Noticias del Ámbito Sindical de la Provincia de Santa Fe
Provincia de Santa Fe19/10/2023 Redacción LME
LADRILLEROS
Excelente la iniciativa del Sindicato de Ladrilleros de Avellaneda, en el norte provincial, la semana pasada. Estuvo presente su Secretario General a nivel nacional Luis Cáceres,
Con participación de panelistas de otros gremios para hablar mano a mano con los trabajadores y trabajadoras sobre la realidad nacional, clara y concretamente. Se plantearon iniciativas, y un esquema de capacitación de conjunto.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
MALA SEÑAL
Las noticias sobre que un empresario (cuestión que parece ser la primera vez que ocurre en la Provincia de Santa Fe) y actual concejal por el PRO, en la ciudad de Reconquista sería el futuro Ministro de Trabajo, no cayó para nada bien en las organizaciones sindicales de la administración central provincial.
El cargo recaería en Roald “Coco” Báscolo. En algún medio se comentó fuertemente que Pullaro le reconocería el haberse puesto la campaña al hombro en el Departamento General Obligado. Mientras tanto hay caras largas en la capital provincial.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------
AGRANDADITOS
Llamó la atención de los paritarios municipales la actitud de soberbia del Intendente de Venado Tuerto Leonell Chiarella que en algún momento fue vocero de una propuesta irrisoria en la mesa de negociaciones. El conflicto continúa.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
PARATE SOSPECHOSO
La automotriz General Motors inició este martes su segunda semana consecutiva de parálisis en la producción fabril de su planta del Gran Rosario por falta de componentes importados" Más allá de que es real la restricción, la General Motors no es una micropyme que improvisa, o que ésto la haya agarrado de sorpresa.
Acá hay un manejo de tiempos para parar la planta y generar clima pre-electoral. Lo más grave de todo es que los vehículos se están vendiendo en el país a valores que hasta triplican los valores internacionales, los importan a dólar oficial y los venden a blue.

---------------------------------------------------------------------------

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

La asamblea "Jachal No Se Toca" alertó sobre un presunto vertido de mercurio desde la minera Barrick Gold, ubicada en la Cordillera, que habría provocado una grave mortandad de peces en el Dique Cuesta del Viento. La denuncia se difunde en medio de un "silencio" de los medios de comunicación locales.

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

El innovador método de investigadores santafesinos. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Arrancan las protestas contra la reforma laboral