
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
El recuento confirmó que la participación de los santafesinos en los comicios fue baja: votó el 62% del padrón definitivo
Provincia de Santa Fe27/07/2023 REDACCIÓN LMEEste miércoles terminó el escrutinio definitivo, el único que tiene validez jurídica, de las elecciones primarias, simultáneas y obligatorias (Paso). Los departamentos Rosario y San Lorenzo eran los últimos que quedaban pendientes. El Tribunal Electoral de Santa Fe confirmó que habrá sólo cuatro listas de candidatos a la gobernación y seis en la categoría diputados.
El recuento definitivo confirmó que la participación de los santafesinos en los comicios fue baja. Según precisaron, votó el 62% del padrón definitivo. El número fue aún menor en el departamento Rosario, donde asistieron a las urnas el 59,57% de las personas habilitadas.
Además, quedó ratificada la tendencia del escrutinio provisorio a favor del frente opositor Unidos para Cambiar Santa Fe. Entre los tres precandidatos a gobernador que compitieron en las primas sumaron 980.567 votos en total, la cifra más alta lograda en la provincia desde que se empezó a implementar el sistema PASO.
Gobernación
Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia serán quienes compitan en las generales por este espacio. El diputado de la UCR y ex ministro de Seguridad cosechó 506.277 votos (51.63% del total de la alianza) contra 334.517 de Carolina Losada (34.11%) y 139.773 de la socialista Mónica Fein (14.25%).
En tanto, los cuatro precandidatos del frente Juntos Avancemos (PJ y aliados) reunieron 434.352 sufragios. La diferencia que deberá remontar el peronismo es de 546.215. La fórmula será Marcelo Lewandowski y Silvina Frana, quienes obtuvieron 279.164 votos (64.27% del total del frente). Detrás suyo se ubicaron Marcos Cleri con 63.855 votos (14.70%), Eduardo Toniolli con 48.413 votos (11.15%) y Leandro Busatto con 42.920 votos (9.88%).
El menú de candidatos a la gobernación se completa con el Frente de Izquierda y de Trabajadores, donde se impuso la candidata del Partido Obrero Carla Deiana y el partido Viva la Libertad, donde el aspirante a la Casa Gris será Edelvino Bodoira.
Diputados
Otro de los datos sobresalientes se dio en la categoría diputados, donde Clara García se impuso sobre José Corral y finalmente encabezará la lista de Unidos. Con estos resultados, la socialista consiguió nueve titulares de la lista, el ex intendente de Santa Fe ocho, el senador Dionisio Scarpin seis y el ex gobernador Antonio Bonfatti cinco. El frente opositor le sacó 91 mil votos al oficialismo, cuya lista será encabezada por Omar Perotti.
Al imponerse en la interna, el rafaelino obtuvo 17 de los 28 titulares de la lista a la Cámara baja santafesina. La vicegobernadora Alejandra Rodenas cuatro, Lucila De Ponti tres, Juan José Piedrabuena dos y Oscar "Cachi" Martínez dos. La gran sorpresa fue la elección de Amalia Granata, quien fue la segunda candidata con más votos, sólo superada por el gobernador.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/escrutinio-definitivo-unidos-cambiar-santa-fe-sumo-980567-votos-la-cifra-mas-alta-la-implementacion-las-paso-n10079403.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad