
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
En mayo abrieron su local en Tucumán 2868. Atienden de lunes a viernes y venden al público o por pedido telefónico, vía delivery. En el mismo edificio funciona Agujas Trans, otra cooperativa, del rubro textil
Provincia de Santa Fe07/06/2023 REDACCIÓN LMERico y Sabroso. Cocinando Inclusión. Ese es el nombre que lleva la viandería que desde mayo tiene su local en Pichincha. Es un emprendimiento colectivo llevado adelante por chicas trans, que todas las mañanas encienden las hornallas y suman una opción para almorzar en Rosario.
Están organizadas en una cooperativa gastronómica que les permite acceder a un derecho prácticamente vedado para la comunidad trans: acceder a un trabajo formal. Sus productos se pueden comprar en el local de Tucumán 2868, o se pueden pedir por teléfono, en modalidad delivery.
La viandería comparte el edificio con otra cooperativa, Agujas Trans, que funciona en el primer piso y se dedica al rubro textil: fabrican remeras, bolsas y uniformes a pedido.
Las chicas están recién instaladas. Hace menos de un mes, las responsables de Rico y Sabroso abrieron al público la viandería, y el barrio las recibió bien. Todas las mañanas, las cocinas se encienden. La misión: preparar los distintos menúes que venden al público y por delivery desde el mediodía. Las propuestas son variadas y tienen la magia y el sabor de lo casero. Los pedidos se pueden realizar a los teléfonos 3417002168 o 3413622666.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/rico-y-sabroso-una-cooperativa-de-chicas-trans-que-se-instalo-en-pichincha-con-una-vianderia/
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires