
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
El pedido fue de taxistas al ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, durante un encuentro para acordar nuevas estrategias para prevenir hechos delictivos
Provincia de Santa Fe11/05/2023 REDACCIÓN LMEEl ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, mantuvo un encuentro con taxistas autoconvocados de la ciudad de Santa Fe, con el propósito de optimizar los controles y reforzar los operativos de prevención, principalmente en el cordón oeste y en el norte de la capital provincial.

La reunión tuvo lugar en la sede ministerial de la capital y participaron, además, el subsecretario de Políticas de Seguridad Pública, Facundo Bustos; el jefe de la Unidad Regional I, Carlos Gaido y representantes de los taxistas de Santa Fe.
Tras el encuentro, Brilloni indicó: “Los representantes de los taxistas nos solicitaron más chequeos, no solamente para con el taxista, sino también para los pasajeros, cosa con la cual nos comprometimos, en el convencimiento de que es seguridad para todos. Además, coordinamos ajustar procederes para que la orden que le llega al personal en calle sea clara, precisa y concreta".
"Por otra parte, los taxistas nos plantearon la necesidad de una barrera de contención antivandálica y antibala para que el chofer quede aislado del pasajero o por lo menos más protegido, y por supuesto que vamos a trabajar en ello", concluyó el ministro.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/los-taxistas-quieren-trabajar-una-barrera-contencion-n10063661.html

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.