Estacioneros analizan cobrar un plus por servicio de playa a raíz del atraso de precios de los combustibles

Se trata de una respuesta a la imposibilidad de modificar los precios acordados entre petroleras y gobierno.

Provincia de Santa Fe10/04/2023 REDACCIÓN LME

Las estaciones de servicio continúan reclamando que el precio de los combustibles está retrasado con respecto a lo que realmente cuesta el producto, y analizan alternativas para afrontar ese defasaje. Una de ellas, es volver a cobrar un plus por servicio de playa.

resize_estacioneros-quieren-cobrar-un-plus
"En la próxima reunión de abril cada federación o cámara tiene que ir con una respuesta acerca de volver a lo que en algún momento fue el servicio de playa. A lo que marca el surtidor, el estacionero le adiciona el servicio de playa que iba facturado aparte para pagar impuestos y tributos, de otra manera no tenemos accesos a modificar el precio de venta", explicó Alberto Boz, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de Santa Fe.

"Ya estuvo implementado este servicio. Algunas cámaras sugirieron volver, pero la medida más rápida sería modificar el margen del estacionero y no cobrar el servicio de playa que molesta al público consumidor. Lo que menos quiere uno es complicarle mas la vida a la gente".

Boz describió que el problema de las estaciones es "que no podemos modificar el precio que la petrolera decide vender. No podemos tomar margen para los costos financieros".

"El precio está defasado, y va a seguir siendo así porque estamos en un año de elecciones. No sólo con este gobierno, sino también otros gobiernos los años electorales mantienen el defasaje e impacta en estacioneros", apuntó el presidente de la Cámara.

También señaló que "el precio final va por debajo de la inflación", mientras "todos los otros costos la acompañan, como los sueldos, mantenimiento, reparaciones. Nuestros ingresos están yendo bastante por detrás, lo que hace que una estación necesite cada vez vender más litros de combustibles para alcanzar el equilbrio".

La sequía también perjudica a estacioneros, según indicó Boz, teniendo en cuenta que algunas de ellas "están vinculadas a la cosecha y transporte de grano, y no vamos a tener ese beneficio de una mayor venta. La situación es complicada".

El reclamo es que "cuando gobierno y petroleras acuerdan el precio, pedimos que el gobierno exija a las petroleras que libere un porcentaje mayor para las estaciones", dijo el presidente de la Cámara.

Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/estacioneros-analizan-cobrar-un-plus-servicio-playa-raiz-del-atraso-precios-los-combustibles-n10057210.html

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.