
Las ventas minoristas pyme bajaron un 1,8% respecto a marzo: los números rubro por rubro
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
Fue masiva la convocatoria de los Sindicatos de base de la Federación con miles de compañeros y compañeras sumados a la acción.
Provincia de Santa Fe31/03/2023 REDACCIÓN LMEFESTRAM llevó adelante el paro de 24 hs en todo el territorio provincial y realizó cuatro cortes de Rutas en las siguientes zonas: Ruta Nacional 11 en Granadero Baigorria, intersección de Ruta 33 y Ruta 93, Ruta 11 en la ciudad de Reconquista y Ruta 34 altura INTA de Rafaela.
Fue masiva la convocatoria de los Sindicatos de base de la Federación con miles de compañeros y compañeras sumados a la acción.
Es necesario resaltar que estas medidas se originaron luego que la Mesa Técnica acordada en Paritarias para abordar específicamente el aumento de las asignaciones familiares a la familia municipal y la delicada situación del IAPOS, no pudiera avanzar por la actitud de los representantes del Ejecutivo Provincial, que no facilitaron la búsqueda de consensos y soluciones en los temas antes descriptos.
FESTRAM reitera su predisposición a continuar con las conversaciones para encauzar, definitivamente, acuerdos concretos que permitan destrabar situaciones que siguen sin resolverse en el tiempo y que impactan directamente sobre la vida de miles de municipales en nuestra provincia. Hablamos de la inequidad de las asignaciones familiares que son irrisorias y del acceso digno a la salud, elementos vitales para cualquier sociedad que pretenda el bienestar de sus conciudadanos y no priorice otros intereses.
Deseamos, también, señalar que nada ayuda a la resolución de estos problemas la actitud de algunos Presidentes Comunales e Intendentes que frente a las medidas de acción directa anunciadas, amenazan a lxs trabajadorxs con represalias o el no pago del día, violentando derechos conquistados por el conjunto de la clase obrera en nuestro país.
Fuentes: Prensa FESTRAM
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
El titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, advirtió que el rechazo masivo a la propuesta salarial se debe a la falta de garantías frente a la inflación
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
El nuevo presidente de la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (FECECO), Julio Causo, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan las pymes y comercios de cercanía.
La Secretaría Electoral de Santa Fe realizó la presentación formal de la boleta única que se utilizará en las elecciones generales del 29 de junio. Seis listas superaron las Paso y competirán por ocho bancas en el Concejo Municipal.
La votación en el sindicato de la administración central se cerró con una leve diferencia a favor de la oferta del segundo trimestre
Con más de 17.000 votos, la asamblea provincial de Amsafe resolvió rechazar la propuesta del gobierno santafesino y anunció una huelga, seguida por una jornada provincial de protesta el jueves 15
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó
Con más de 17.000 votos, la asamblea provincial de Amsafe resolvió rechazar la propuesta del gobierno santafesino y anunció una huelga, seguida por una jornada provincial de protesta el jueves 15
La votación en el sindicato de la administración central se cerró con una leve diferencia a favor de la oferta del segundo trimestre
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.