
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
El infectólogo Hugo Pizzi, quien indicó que se trata de un vacuna japonesa, que ya se utiliza en otros países. “La Anmat la está analizando y estamos esperanzado que tengamos el visto bueno para implementarla".
Nacionales30/03/2023 REDACCIÓN LMEEl infectólogo Hugo Pizzi sostuvo esta mañana que “la gran esperanza contra el dengue” es la aprobación de una vacuna contra la enfermedad que llegaría a nuestro país antes de fin de año, luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) la apruebe y autorice su aplicación.
El especialista admitió que la “tropicalización” del clima generó que todas las enfermedades del trópico lleguen a nuestro país. Y que será difícil de erradicarlo. “Hoy el 97% de los casos son autóctonos. Antes se daban por los viajeros”, indicó.
Para evitar la propagación del virus, Pizzi reiteró que lo más importante es tener los patios limpios, poner telas mosquiteras en las aberturas y también tules en las camas, tanto de los niños como de los adultos.
“Mi gran esperanza es la vacuna, que la está evaluando Anmat, y que muchos países la usan. La gran esperanza está en esta vacuna japonesa, que es sólida, más completa y que puede ser utilizada en diferentes grupos etarios sin problemas. Anmat la está analizando y tenemos la esperanza de que tengamos el visto bueno para implementarla este año”, declaró Pizzi.
Por último, el infectólogo cordobés precisó que el cero tipo que está circulando es el 1 y 2, y que “si alguien tuvo dengue en algún momento, tiene que cuidarse. No es difícil. Hay formas de defenderse. No puede ser que un insecto tan pequeño nos tenga en vilo”.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/72669-la-gran-esperanza-contra-el-dengue-es-la-vacuna-que-llegaria-a-argentina-este-ano
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe