Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
ACUERDO PROVINCIAL DE LA MESA PARITARIA MUNICIPAL SEGÚN LEY 9.996.
El incremento representa un 40% al mes de julio y un 36% ingresa en el aguinaldo.
Provincia de Santa Fe16/03/2023 REDACCIÓN LMELa Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales y los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales alcanzaron un acuerdo salarial que se abonará sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción de la siguiente forma: 21% en el mes de Marzo, 4% en Abril, 5% en Mayo, 6% para el mes de Junio (logrando un 36% que ingresa en el aguinaldo) y 4% en Julio.
Este acuerdo alcanza al personal activo (planta permanente, contratados, eventuales y/u otra modalidad de contratación) de todos los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe. De la misma manera, el aumento pactado, eleva el Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo a la suma de $131.046 al mes de Marzo y a $151.623 al mes de Julio. Como es sabido, los acuerdos paritarios fijan los valores mínimos de referencia en el orden provincial, lo que posibilita que muchos Sindicatos acuerden políticas salariales superiores en el ámbito local.
El porcentaje de incremento salarial y los tramos y porcentuales establecidos se deberán trasladar a los beneficiarios pasivos de todas las Cajas Municipales y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe.
La mesa paritaria acordó reunirse nuevamente el 24 de julio a los fines de revisar la política salarial acordada y la evolución de las variables inflacionarias.
También fue tema de debate la urgente necesidad de actualizar las Asignaciones Familiares y la regularización de los servicios de salud que brinda la Obra Social IAPOS. Quedó institucionalizada una mesa de trabajo, la que mantendrá su primera reunión la semana próxima, solicitando en forma conjunta la intervención del Ministro de Trabajo de esta Provincia.
Suscribieron el acta representantes paritarios de FESTRAM y por los Intendentes y Presidentes Comunales representantes de: Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Tostado, Sauce Viejo, Montes de Oca, Helvecia y con la coordinación de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional.
Fuentes: Prensa FESTRAM
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Santa Fe se viste de colores: llega la Marcha del Orgullo 2024
La actividad comenzará a las 16.30 con una concentración en la intersección de La Rioja y Rivadavia, y marcharán hasta El Molino, en Bulevar
Alumnos de la EIS obtuvieron medallas de oro y plata en la Olimpíada de Física
Debieron hacer las pruebas teóricas y experimentales de forma online, pero la olimpíada resiste ante la falta de asignación presupuestaria.
La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.