“Las Bicis”: Santa Fe Capital ya cuenta con un sistema de bicicletas públicas

En esta primera etapa hay disponibles 130 rodados distribuidas en 19 Bicipuntos (se sumarán 3 más en espacios públicos que están en obras). Desde el momento en el cual el usuario se registra, dispone de un mes gratis. Ya se puede descargar la aplicación y, desde mañana, se podrán utilizar los vehículos.

Provincia de Santa Fe01/03/2023 REDACCIÓN LME

Ya se pueden ver por las calles algunas de las 130 bicicletas que estarán distribuidas en 19 puntos (serán 22 cuando finalicen las obras en la Terminal de Ómnibus, la Plaza del Soldado y la Plaza de las Banderas). Con la Estación Belgrano de fondo, el intendente Emilio Jatón y Andrea Zorzón, directora de Movilidad de la Municipalidad, brindaron los detalles sobre cómo se podrá utilizar el nuevo sistema de bicicletas públicas en la capital provincial, denominado Las Bicis.

bici

“El sistema de bicicletas forma parte de lo que denominamos un sistema de movilidad sustentable. Que se va a sumar a los taxis, remises, ómnibus y al uso del auto particular”, afirmó esta mañana el intendente Jatón.

En ese sentido, el mandatario añadió que “lo que hacemos es sumar una parte más a un sistema que es sustentable, que nos ayuda a mejorar nuestra parte física, que no contamina y que se usa en las grandes ciudades. Hay que ver cómo cada uno de nosotros incorporamos las bicicletas a nuestra movilidad diaria”, destacó Jatón.

Por otra parte, el intendente recordó que “este sueño comenzó a gestarse hace unos tres años y luego de varias trabas se logró concretar”. “Hoy es un gran día y no solo para la gestión sino para Santa Fe porque empezamos a pensar cómo nos movemos, qué hacemos con nuestro tiempo y nos sentamos a conversar de algo que no se estaba charlando”, dijo. 

Y aprovechó para agradecer a la Fundación Banco de Santa Fe porque “empezamos a conversar hace tres años y hoy vemos concluido un proceso que es una rueda que empezó a girar y no va a parar, depende de nosotros discutir en qué ciudad queremos vivir y este es un gran paso”.

Cómo se usa

El primer paso que hay que dar para comenzar a utilizar el sistema es descargar una aplicación (Las Bicis de Santa Fe Capital) al celular, cargar los datos personales, subir el DNI para validar la información y generar un usuario. Luego acercarse a algunas de las 19 Estaciones, que en esta primera etapa se encuentran en la zona más céntrica, escanear el código QR y empezar a pedalear. Así de sencillo. 

Durante el primer mes el servicio será gratuito. En ese sentido, la intención es que los usuarios “la prueben, la usen y vean si pueden incorporar la bici a su vida diaria y pasados esos 30 días, pueda elegir el tipo de suscripción que desee”, indicó Zorzón.

Cabe mencionar, que el abono se asocia al boleto de colectivo diario y se puede hacer por medio de la tarjeta de débito o de plus pago. Con respecto al monitoreo que utiliza el sistema, la funcionaria indicó que “dentro de las bicis hay un GPS, que indica si el usuario está moviéndose en forma correcta dentro del radio de uso. Al devolver las bicis debe hacerlo en la manera que la retiró, de lo contrario hay un régimen sancionatorio”, indicó la Directora de Movilidad.

bicicletas-muni2png

Conectar los centros de estudio

La segunda etapa del sistema ya está diagramada. En ese sentido, dicha planificación “apuesta a conectar  los centros educativos más importantes de la ciudad, tanto los terciarios como las universidades, queremos coordinar con ellos cuántas bicicletas requiere cada estación. Así que durante estos meses estaremos coordinando esos detalles”, concluyó  Zorzón.

Algunos de los Bicipuntos que están activos en este momento son: el Palacio Municipal, la Plaza 25 de Mayo, la Legislatura, la Estación Belgrano y Mitre, el Hospital Cullen, El Molino, la ciclovía de Alem y Vélez Sarsfield, la Peatonal Sur, Suipacha y San Martín, en Juan de Garay y San Martín, Cortada Falucho, entre otros.

Las bicicletas poseen un diseño uniforme con elementos resistentes y antivandálicos: tienen ruedas macizas, elementos reflectantes, luces, panel solar, canasto, GPS, alarma y candado electrónico, y una traba mecánica que permite anclarla a un bicicletero. Para más información se puede ingresar aquí. 

Los viajes máximos son de 45 minutos. Luego los usuarios deberán volver a cualquiera de los bicicleteros habilitados. También existe la posibilidad de hacer una “parada fugaz”. En ese sentido Zorzón detalló cómo es el mecanismo: “El usuario puede utilizar esa opción bloqueándola para hacer una compra rápida y volver a utilizar el sistema”.

Fuentes: https://santafenoticias.gob.ar/las-bicis-santa-fe-capital-ya-cuenta-con-un-sistema-de-bicicletas-publicas/

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.