
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se firmará un convenio interministerial entre Infraestructura, Producción, Belgrano Cargas y Sofse. Se llamará a licitación de los apeaderos del tren, con un tiempo de obra estimado en tres meses.
Provincia de Santa Fe24/02/2023 REDACCIÓN LMEEl tren de pasajeros entre la ciudad de Santa Fe y la de Laguna Paiva está más cerca de concretarse y en unas semanas, aún no está definida la fecha, se realizará la firma de un convenio interministerial entre las carteras provinciales de Infraestructura y Producción, Belgrano Cargas y Sofse (Trenes Argentinos).
La rúbrica que anticiparon desde el Ministerio Provincial de Infraestructura plasma la cuestión técnica y burocrática como marco de la financiación, construcción y puesta a punto del recurso financiero, material y humano, de cara a lo que esperan que sea la inauguración de las primeras líneas que recorran el trayecto durante el correr de 2022.
Fuentes del Ministerio Provincial de Infraestructura indicaron que "ya está listo el convenio específico" entre los diferentes actores y a la vez se comunicará el llamado a licitación para la construcción de los apeaderos o estaciones dispuestos en los 39 kilómetros de vías que comprende el recorrido.
Cabe destacar el rol que tienen y tendrán todos los actores que participan del convenio. Sofse es la entidad nacional encargada de suministrar los dos vagones con capacidad para 140 pasajeros y la locomotora, además de prestar el servicio que, en principio, se estima de una duración de entre 1 y 1.20 horas.
Por su parte, Belgrano Cargas es el ente que en esta obra se encargó de recuperar las vías del trayecto. En la firma del acuerdo estará representada por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, quien se haría presente en Santa Fe para la rúbrica del convenio.
Además participan de la firma del convenio los ministerios provinciales de Producción (desde donde aportarán banderilleros y otro recurso humano) e Infraestructura, cartera a cargo de la licitación y construcción de los "apeaderos" o estaciones de trenes a lo largo del recorrido. Desde el gobierno provincial estiman que la construcción de las ocho estaciones dispuestas para el tren de cercanía lleve un plazo de tres meses en la ejecución de las obras.
Esto se había anunciado a mediados de 2021, pero luego de los primeros avances técnicos se demoró en Nación lo relacionado a trámites para la construcción de los apeaderos, cuestión que ya está finalizada previo a licitarse, según lo adelantaron fuentes del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.
Las ocho estaciones
El tren de cercanía va a circular de Santa Fe a Laguna Paiva cuatro veces al día para ir y volver, ese tramo de las vías se va a usar. Originalmente el costo del pasaje era de $85, pero aseguran desde provincia que "habría que recalcular ese precio a valores de hoy", además de ser un boleto pagado vía sistema Sube.
La primera parada dentro de la ciudad tendrá un apeadero y será en Vélez Sársfield y Calcena, a la altura de la escuela Avellaneda; la segunda –también con apeadero– estará apostada 11 cuadras hacia el norte sobre Vélez Sársfield y Lavaisse, a la altura de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ; la tercera parada será en la recuperada Estación Guadalupe ubicada en la esquina de Avellaneda y Risso; y la cuarta y última será otro apeadero sobre Bulevar French y Avellaneda.
El material rodante ya está definido y constará de una locomotora y dos coches, que son los que se van a utilizar en las cuatro frecuencias diarias –dos de ida y dos de vuelta– que se tienen previstas. Eso permitiría un movimiento de entre 600 y 800 personas por día.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/tren-pasajeros-santa-fe-laguna-paiva-avanza-el-proyecto-su-puesta-marcha-2023-n10046486.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe