Tren de pasajeros Santa Fe - Laguna Paiva

Se firmará un convenio interministerial entre Infraestructura, Producción, Belgrano Cargas y Sofse. Se llamará a licitación de los apeaderos del tren, con un tiempo de obra estimado en tres meses.

Provincia de Santa Fe24/02/2023 REDACCIÓN LME

El tren de pasajeros entre la ciudad de Santa Fe y la de Laguna Paiva está más cerca de concretarse y en unas semanas, aún no está definida la fecha, se realizará la firma de un convenio interministerial entre las carteras provinciales de Infraestructura y Producción, Belgrano Cargas y Sofse (Trenes Argentinos).

trenes-laguna-paivajpg
La rúbrica que anticiparon  desde el Ministerio Provincial de Infraestructura plasma la cuestión técnica y burocrática como marco de la financiación, construcción y puesta a punto del recurso financiero, material y humano, de cara a lo que esperan que sea la inauguración de las primeras líneas que recorran el trayecto durante el correr de 2022.

Fuentes del Ministerio Provincial de Infraestructura indicaron que "ya está listo el convenio específico" entre los diferentes actores y a la vez se comunicará el llamado a licitación para la construcción de los apeaderos o estaciones dispuestos en los 39 kilómetros de vías que comprende el recorrido.

Cabe destacar el rol que tienen y tendrán todos los actores que participan del convenio. Sofse es la entidad nacional encargada de suministrar los dos vagones con capacidad para 140 pasajeros y la locomotora, además de prestar el servicio que, en principio, se estima de una duración de entre 1 y 1.20 horas.

Por su parte, Belgrano Cargas es el ente que en esta obra se encargó de recuperar las vías del trayecto. En la firma del acuerdo estará representada por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, quien se haría presente en Santa Fe para la rúbrica del convenio.

Además participan de la firma del convenio los ministerios provinciales de Producción (desde donde aportarán banderilleros y otro recurso humano) e Infraestructura, cartera a cargo de la licitación y construcción de los "apeaderos" o estaciones de trenes a lo largo del recorrido. Desde el gobierno provincial estiman que la construcción de las ocho estaciones dispuestas para el tren de cercanía lleve un plazo de tres meses en la ejecución de las obras.

Esto se había anunciado a mediados de 2021, pero luego de los primeros avances técnicos se demoró en Nación lo relacionado a trámites para la construcción de los apeaderos, cuestión que ya está finalizada previo a licitarse, según lo adelantaron fuentes del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.

Tren laguna paiva 1

Las ocho estaciones
El tren de cercanía va a circular de Santa Fe a Laguna Paiva cuatro veces al día para ir y volver, ese tramo de las vías se va a usar. Originalmente el costo del pasaje era de $85, pero aseguran desde provincia que "habría que recalcular ese precio a valores de hoy", además de ser un boleto pagado vía sistema Sube.

La primera parada dentro de la ciudad tendrá un apeadero y será en Vélez Sársfield y Calcena, a la altura de la escuela Avellaneda; la segunda –también con apeadero– estará apostada 11 cuadras hacia el norte sobre Vélez Sársfield y Lavaisse, a la altura de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ; la tercera parada será en la recuperada Estación Guadalupe ubicada en la esquina de Avellaneda y Risso; y la cuarta y última será otro apeadero sobre Bulevar French y Avellaneda.

El material rodante ya está definido y constará de una locomotora y dos coches, que son los que se van a utilizar en las cuatro frecuencias diarias –dos de ida y dos de vuelta– que se tienen previstas. Eso permitiría un movimiento de entre 600 y 800 personas por día.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/tren-pasajeros-santa-fe-laguna-paiva-avanza-el-proyecto-su-puesta-marcha-2023-n10046486.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.