
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Se le reclama una indemnización por obrar en forma ilegal en la "paritaria local" en perjuicio de sus representados
Provincia de Santa Fe09/02/2023 REDACCIÒN LMEEn el año 2022 un empleado municipal resolvió demandar al gremio que lo representa -Asoem Santa Fe- por daños y perjuicios ante el incumplimiento de las resoluciones de política salarial adoptadas por la Comisión Paritaria Municipal (Ley 9.996) en los años 2018 y 2019, que la entidad gremial demandada avaló.
Previamente, la justicia laboral había hecho lugar al pedido de aseguramiento de pruebas y con los datos obtenidos judicialmente de miembros paritarios, actas firmadas por ASOEM y la Municipalidad, como también los acuerdos salariales arribados entre FESTRAM y la representación provincial de Intendentes, se pudo determinar la existencia de la deuda salarial reclamada por el trabajador.
La Sala I de la Cámara de Apelación Laboral de la ciudad de Santa Fe ratificó la correcta promoción de la demanda laboral iniciada. En consecuencia, continúa el juicio contra el gremio ASOEM que perjudicó económicamente a sus trabajadores representados con sus maniobras ya enunciadas, siendo el juicio iniciado por este trabajador la primera acción de estas características, con un reclamo “indemnizatorio” de un monto equivalente al 30% de su salario.
Habiéndose confirmado por vía judicial la existencia de la deuda, la acción por daños y perjuicios es absolutamente consistente y abre la instancia para nuevas demandas de las trabajadoras y trabajadores perjudicados. Por otro lado, se cierra la posibilidad de que el actual Intendente Jatón negocie con el gremio local sin respetar la Ley 9996, e impide el pago “en negro” y acuerdos salariales por debajo del piso acordado en la Paritaria Provincial conducida por FESTRAM, ello como ha ocurrido en los últimos años en la ciudad de Santa Fe.
La conducta de ASOEM y el manejo de su “paritaria local” violando la Ley en perjuicio de los trabajadores de su jurisdicción, son la verdadera causa de su intento de desafiliación de FESTRAM.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/avanza-la-causa-danos-y-perjuicios-contra-asoem-santa-fe-n10045571.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares