
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
Sin embargo, descendieron 3,4% respecto a diciembre. El peor rendimiento se observó en las perfumerías.
Nacionales05/02/2023 REDACIÓN LMELas ventas en los comercios minoristas registraron en enero una baja de 0,3% interanual a precios constantes, y registraron un descenso de 3,4% respecto de diciembre, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
"La recuperación del consumo registrada en diciembre, que había cortado una tendencia negativa durante el último semestre del 2022, no logró mantenerse", señaló Came.
"En la comparación mensual, frente a diciembre del año pasado, las ventas se retrajeron 3,4%, aunque esa baja se explica mayormente por la estacionalidad típica de enero", agregó.
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó más a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de bienes habituales de temporada, como indumentaria o calzado.
Estos últimos rubros registraron una merma en sus niveles de ventas frente a enero del año pasado.
De los 7 sectores relevados en el primer mes del año, tres se retrajeron en la comparación interanual y los cuatro restantes se incrementaron.
El sector de farmacias registró un aumento real anual de 10,7%, seguido por perfumerías (+5,3%) y alimentos y bebidas (+3,6%).
Por el contrario, textiles e indumentarias (-14,4%) y calzado y marroquinería (-2,5%) fueron los de peor performance y parecieran haber vuelto a la dinámica vigente previa a diciembre de 2022.
Los negocios consultados por Came afirmaron que la gente finalizó el año con las tarjetas muy cargadas y eso hizo prevalecer compras de bajos montos.
Fuentes: https://eleconomista.com.ar/economia/las-ventas-minoristas-pyme-cayeron-03-anual-enero-n59544
Multitudinarias movilizaciones en defensa de las universidades públicas y los hospitales pediátricos
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad