
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La recomendación es que las personas que hayan recibido su última dosis de vacuna contra el COVID hace más de cuatro meses, deben ir a recibir un refuerzo.
Provincia de Santa Fe01/02/2023 REDACCIÓN LMELa vacuna bivalente contra el coronavirus comenzará a aplicarse a partir de este viernes en la provincia de Santa Fe. La falta de jeringas que debía entregar Nación hizo que se demorara unos días el comienzo de la inoculación, pero, finalmente, el proceso comenzará antes que termine la semana.
"Las vacunas fueron enviadas a la jurisdicción Santa Fe, pero estas necesitan una jeringa especial de bajo volumen muerto", explicó la doctora Soledad Guerrero, coordinadora del Programa de Inmunizaciones de la provincia.
Estas jeringas permiten aplicar seis dosis de 0 a 3 milímetros y son consideradas las adecuadas para la vacuna de Pfizer y lograr una buena inmunización. Se estima que alrededor de 75.000 jeringas ingresarán este jueves, para a partir del viernes ser distribuidas junto a las vacunas.
"Las jeringas ingresan a nuestras cámaras el jueves y al día siguiente empezamos con la distribución del insumo", reiteró Guerrero. Las vacunas bivalentes se emplearán como refuerzos una vez que hayan transcurrido cuatro meses desde la última aplicación de la vacuna contra el covid.
La población objetivo de esta vacuna es toda aquella persona que se haya aplicado una dosis hace más de 120 días. Sin embargo, a aquellas personas que nunca se vacunaron contra el Covid y decidan hacerlo ahora, se les administrará las vacunas monovalentes y, a partir de la tercera dosis, podrán aplicarse las monovalentes.
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/321568-la-aplicacion-de-vacunas-bivalentes-comenzara-este-viernes.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.