
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Además, no será necesario que cumplan con el requisito de 24 meses de antigüedad como chofer. El Concejo Municipal estableció modificaciones a la ordenanza que regula la actividad en Santa Fe.
Provincia de Santa Fe20/12/2022 REDACCIÓN LMEEl Concejo Municipal aprobó este martes modificaciones a la ordenanza que regula el sistema de taxis de esta capital. El proyecto establece el cupo femenino de taxis.
La concejala Jorgelina Mudallel (PJ) autora de la iniciativa, explicó que se modificó la ordenanza 11.661. "Se incorpora el 30 por ciento como piso a mujeres que se inscriban en el registro de aspirantes y que cumplan con lo solicitado para la adjudicación”.
Precisó que quedarán “exceptuadas del requisito de los 24 meses de antigüedad como chofer. En caso de que no se pueda cumplir con ese proceso de adjudicación, se desarrollarán política que permitan garantizar la incorporación de las mujeres a ese cupo".
La edil agradeció "a quienes son las verdaderas protagonistas de esta modificación, de este avance en la ciudad de Santa Fe, que le pusieron el cuerpo a toda esta lucha que desde mayo (cuando se presentó el proyecto) caminaron los pasillos de este concejo municipal, del ejecutivo; hablando con todos los bloques, solicitando que en la ciudad de Santa Fe se pueda garantizar la ampliación de derechos"
"Lo que estamos haciendo es seguir sumando a una lucha colectiva de todas las mujeres que representan el avance en materia de derechos, de generar estándares de igualdad de género, de derribar aquellas barreras simbólicas y culturales que existen en la sociedad, que tienen que ver con la vulnerabilidad que muchas mujeres están expuestas a un rubro fuertemente masculinizado, que siempre fue pensado para varones".
"El cupo era necesario, establece un avance más hacia la igualdad de derecho, la igualdad real de oportunidades, de acceso a un rubro que también permite que las mujeres lo concreten; que no haya diferencia biológica que haga que no haya mujeres taxistas, licenciatarias de taxis. Hoy hemos avanzado".
Añadió que también hubo modificaciones a otra ordenanza, la 11.4489. "Se establece la creación de la taxiescuela, que son capacitaciones de carácter gratuito para los y las aspirantes a las licencias de taxis y habilitaciones de remises".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/cupo-femenino-taxis-el-30-las-licencias-que-se-entreguen-deberan-ser-mujeres-n10036417.html
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.