El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Cupo femenino de taxis: el 30% de las licencias que se entreguen deberán ser para mujeres
Además, no será necesario que cumplan con el requisito de 24 meses de antigüedad como chofer. El Concejo Municipal estableció modificaciones a la ordenanza que regula la actividad en Santa Fe.
Provincia de Santa Fe20/12/2022 REDACCIÓN LMEEl Concejo Municipal aprobó este martes modificaciones a la ordenanza que regula el sistema de taxis de esta capital. El proyecto establece el cupo femenino de taxis.
La concejala Jorgelina Mudallel (PJ) autora de la iniciativa, explicó que se modificó la ordenanza 11.661. "Se incorpora el 30 por ciento como piso a mujeres que se inscriban en el registro de aspirantes y que cumplan con lo solicitado para la adjudicación”.
Precisó que quedarán “exceptuadas del requisito de los 24 meses de antigüedad como chofer. En caso de que no se pueda cumplir con ese proceso de adjudicación, se desarrollarán política que permitan garantizar la incorporación de las mujeres a ese cupo".
La edil agradeció "a quienes son las verdaderas protagonistas de esta modificación, de este avance en la ciudad de Santa Fe, que le pusieron el cuerpo a toda esta lucha que desde mayo (cuando se presentó el proyecto) caminaron los pasillos de este concejo municipal, del ejecutivo; hablando con todos los bloques, solicitando que en la ciudad de Santa Fe se pueda garantizar la ampliación de derechos"
"Lo que estamos haciendo es seguir sumando a una lucha colectiva de todas las mujeres que representan el avance en materia de derechos, de generar estándares de igualdad de género, de derribar aquellas barreras simbólicas y culturales que existen en la sociedad, que tienen que ver con la vulnerabilidad que muchas mujeres están expuestas a un rubro fuertemente masculinizado, que siempre fue pensado para varones".
"El cupo era necesario, establece un avance más hacia la igualdad de derecho, la igualdad real de oportunidades, de acceso a un rubro que también permite que las mujeres lo concreten; que no haya diferencia biológica que haga que no haya mujeres taxistas, licenciatarias de taxis. Hoy hemos avanzado".
Añadió que también hubo modificaciones a otra ordenanza, la 11.4489. "Se establece la creación de la taxiescuela, que son capacitaciones de carácter gratuito para los y las aspirantes a las licencias de taxis y habilitaciones de remises".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/cupo-femenino-taxis-el-30-las-licencias-que-se-entreguen-deberan-ser-mujeres-n10036417.html
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.