
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Un nutrido grupo de afiliados a la Festram, se movilizaron para solidarizarse con los trabajadores municipales de la localidad de Las Rosas, que se encuentran en un conflicto gremial con el intendente
Provincia de Santa Fe04/07/2023 REDACCIÓN LMEUn nutrido grupo de afiliados a la Festram, se movilizaron para solidarizarse con los trabajadores municipales de la localidad de Las Rosas, que se encuentran en un conflicto gremial con el intendente.
Alrededor de 700 trabajadores y trabajadoras municipales convocados por Festram desde todo el territorio santafesino, se movilizaron a la ciudad de Las Rosas para solidarizarse con sus compañeros y compañeras que mantienen un conflicto con el Intendente de dicha localidad, Javier Meyer, único titular de un ejecutivo que ha descontado los días de paro que oportunamente la Federación dispuso en el marco de un Plan de Lucha por la actualización de las Asignaciones Familiares (derechos amparados en el orden constitucional) y en protección al derecho a la Salud ante circunstancias que atentan su pleno uso y goce y que derivan de la prestación de la Obra Social Provincial Iapos.
La respuesta al ejercicio del derecho a huelga fue la represión dispuesta – a través de la policía provincial- por el gobernador Omar Perotti y el desconocimiento de elementales componentes de una conciliación obligatoria por parte de la patronal con la complacencia y complicidad del titular del Ministerio de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
La responsabilidad de Javier Meyer es absoluta y el pueblo de Las Rosas volverá a pagar las consecuencias –como ya ocurriera en otras oportunidades vía los juicios que ha perdido- de las actitudes dictatoriales del mismo; quien ha llegado a plantear, luego de innumerables reuniones, que Festram “entregue” a los integrantes del sindicato para abonar los sueldos atrasados. Todas las propuestas presentadas por nuestros representantes han sido rechazadas, llegándose como ya informáramos oportunamente, a presentarse –en una de ellas- una asesora legal de Patricia Bullrich.
Las Rosas es un laboratorio donde se desarrolla una experiencia de represión y disciplinamiento social que ya tiene expresiones en otros lugares del país y donde la acción u omisión de los Ejecutivos Provinciales juegan un rol preponderante. Primero la demora en dictar la conciliación obligatoria –largamente reclamada por nuestra parte- y luego no adoptar las disposiciones sancionatorias que dicha medida establece.
Recortar el derecho de huelga, el uso de la policía para reprimir la protesta social, el desconocimiento de normativas laborales esenciales son elementos que en el conflicto de Las Rosas aparecen con absoluta claridad.
Instamos al gobernador Omar Perotti a hacerse cargo de esta situación para que sus funcionarios actúen con la premura y el marco legal establecido.
Hemos asistido a cuanta reunión se nos ha convocado, ofrecimos instrumentos y propuestas para solucionar el conflicto. Frente a ello nuestros compañeros y compañeras recibieron balas de goma, gas lacrimógeno, mentiras y dilaciones. Y por si esto fuera poco, en el día de hoy la policía provincial cerró los accesos a la ciudad, y pidió documentos de identidad, sacándole fotos a los mismos y requisando los colectivos.
Es necesario resaltar que en el orden provincial y en el marco de la paritaria, se arribó a un acuerdo para aumentar el monto de las Asignaciones Familiares, lo que denota la legitimidad del reclamo que justificó las medidas de acción directa que se implementaron.
Frente a esta realidad, reiteramos que estaremos en la calle defendiendo nuestras conquistas cada vez que las circunstancias lo requieran.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/las-rosas-festram-se-movilizo-en-solidaridad-con-trabajadores-que-tienen-conflicto-con-intendente/
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.