
El gobierno santafesino convoca para el viernes a gremios docentes y estatales
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
Un nutrido grupo de afiliados a la Festram, se movilizaron para solidarizarse con los trabajadores municipales de la localidad de Las Rosas, que se encuentran en un conflicto gremial con el intendente
Provincia de Santa Fe04/07/2023 REDACCIÓN LMEUn nutrido grupo de afiliados a la Festram, se movilizaron para solidarizarse con los trabajadores municipales de la localidad de Las Rosas, que se encuentran en un conflicto gremial con el intendente.
Alrededor de 700 trabajadores y trabajadoras municipales convocados por Festram desde todo el territorio santafesino, se movilizaron a la ciudad de Las Rosas para solidarizarse con sus compañeros y compañeras que mantienen un conflicto con el Intendente de dicha localidad, Javier Meyer, único titular de un ejecutivo que ha descontado los días de paro que oportunamente la Federación dispuso en el marco de un Plan de Lucha por la actualización de las Asignaciones Familiares (derechos amparados en el orden constitucional) y en protección al derecho a la Salud ante circunstancias que atentan su pleno uso y goce y que derivan de la prestación de la Obra Social Provincial Iapos.
La respuesta al ejercicio del derecho a huelga fue la represión dispuesta – a través de la policía provincial- por el gobernador Omar Perotti y el desconocimiento de elementales componentes de una conciliación obligatoria por parte de la patronal con la complacencia y complicidad del titular del Ministerio de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
La responsabilidad de Javier Meyer es absoluta y el pueblo de Las Rosas volverá a pagar las consecuencias –como ya ocurriera en otras oportunidades vía los juicios que ha perdido- de las actitudes dictatoriales del mismo; quien ha llegado a plantear, luego de innumerables reuniones, que Festram “entregue” a los integrantes del sindicato para abonar los sueldos atrasados. Todas las propuestas presentadas por nuestros representantes han sido rechazadas, llegándose como ya informáramos oportunamente, a presentarse –en una de ellas- una asesora legal de Patricia Bullrich.
Las Rosas es un laboratorio donde se desarrolla una experiencia de represión y disciplinamiento social que ya tiene expresiones en otros lugares del país y donde la acción u omisión de los Ejecutivos Provinciales juegan un rol preponderante. Primero la demora en dictar la conciliación obligatoria –largamente reclamada por nuestra parte- y luego no adoptar las disposiciones sancionatorias que dicha medida establece.
Recortar el derecho de huelga, el uso de la policía para reprimir la protesta social, el desconocimiento de normativas laborales esenciales son elementos que en el conflicto de Las Rosas aparecen con absoluta claridad.
Instamos al gobernador Omar Perotti a hacerse cargo de esta situación para que sus funcionarios actúen con la premura y el marco legal establecido.
Hemos asistido a cuanta reunión se nos ha convocado, ofrecimos instrumentos y propuestas para solucionar el conflicto. Frente a ello nuestros compañeros y compañeras recibieron balas de goma, gas lacrimógeno, mentiras y dilaciones. Y por si esto fuera poco, en el día de hoy la policía provincial cerró los accesos a la ciudad, y pidió documentos de identidad, sacándole fotos a los mismos y requisando los colectivos.
Es necesario resaltar que en el orden provincial y en el marco de la paritaria, se arribó a un acuerdo para aumentar el monto de las Asignaciones Familiares, lo que denota la legitimidad del reclamo que justificó las medidas de acción directa que se implementaron.
Frente a esta realidad, reiteramos que estaremos en la calle defendiendo nuestras conquistas cada vez que las circunstancias lo requieran.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/las-rosas-festram-se-movilizo-en-solidaridad-con-trabajadores-que-tienen-conflicto-con-intendente/
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
El máximo tribunal de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
Hoy hubo clases públicas como protesta en distintos puntos del país para visibilizar el reclamo por mejoras salariales. Esperan que en mayo se lleve adelante una nueva marcha en defensa de las unviersidades nacionales.