Las Rosas: Festram se movilizó en solidaridad con trabajadores que tienen conflicto con intendente

Un nutrido grupo de afiliados a la Festram, se movilizaron para solidarizarse con los trabajadores municipales de la localidad de Las Rosas, que se encuentran en un conflicto gremial con el intendente

Provincia de Santa Fe04/07/2023 REDACCIÓN LME

Un nutrido grupo de afiliados a la Festram, se movilizaron para solidarizarse con los trabajadores municipales de la localidad de Las Rosas, que se encuentran en un conflicto gremial con el intendente.

festram2 (1)

Alrededor de 700 trabajadores y trabajadoras municipales convocados por Festram desde todo el territorio santafesino, se movilizaron a la ciudad de Las Rosas para solidarizarse con sus compañeros y compañeras que mantienen un conflicto con el Intendente de dicha localidad, Javier Meyer, único titular de un ejecutivo que ha descontado los días de paro que oportunamente la Federación dispuso en el marco de un Plan de Lucha por la actualización de las Asignaciones Familiares (derechos amparados en el orden constitucional) y en protección al derecho a la Salud ante circunstancias que atentan su pleno uso y goce y que derivan de la prestación de la Obra Social Provincial Iapos.

La respuesta al ejercicio del derecho a huelga fue la represión dispuesta – a través de la policía provincial- por el gobernador Omar Perotti y el desconocimiento de elementales componentes de una conciliación obligatoria por parte de la patronal con la complacencia y complicidad del titular del Ministerio de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

La responsabilidad de Javier Meyer es absoluta y el pueblo de Las Rosas volverá a pagar las consecuencias –como ya ocurriera en otras oportunidades vía los juicios que ha perdido- de las actitudes dictatoriales del mismo; quien ha llegado a plantear, luego de innumerables reuniones, que Festram “entregue” a los integrantes del sindicato para abonar los sueldos atrasados. Todas las propuestas presentadas por nuestros representantes han sido rechazadas, llegándose como ya informáramos oportunamente, a presentarse –en una de ellas- una asesora legal de Patricia Bullrich.

Las Rosas es un laboratorio donde se desarrolla una experiencia de represión y disciplinamiento social que ya tiene expresiones en otros lugares del país y donde la acción u omisión de los Ejecutivos Provinciales juegan un rol preponderante. Primero la demora en dictar la conciliación obligatoria –largamente reclamada por nuestra parte- y luego no adoptar las disposiciones sancionatorias que dicha medida establece.

Recortar el derecho de huelga, el uso de la policía para reprimir la protesta social, el desconocimiento de normativas laborales esenciales son elementos que en el conflicto de Las Rosas aparecen con absoluta claridad.

Instamos al gobernador Omar Perotti a hacerse cargo de esta situación para que sus funcionarios actúen con la premura y el marco legal establecido.

Hemos asistido a cuanta reunión se nos ha convocado, ofrecimos instrumentos y propuestas para solucionar el conflicto. Frente a ello nuestros compañeros y compañeras recibieron balas de goma, gas lacrimógeno, mentiras y dilaciones. Y por si esto fuera poco, en el día de hoy la policía provincial cerró los accesos a la ciudad, y pidió documentos de identidad, sacándole fotos a los mismos y requisando los colectivos.

Es necesario resaltar que en el orden provincial y en el marco de la paritaria, se arribó a un acuerdo para aumentar el monto de las Asignaciones Familiares, lo que denota la legitimidad del reclamo que justificó las medidas de acción directa que se implementaron.

Frente a esta realidad, reiteramos que estaremos en la calle defendiendo nuestras conquistas cada vez que las circunstancias lo requieran.

Fuentes:  https://www.elciudadanoweb.com/las-rosas-festram-se-movilizo-en-solidaridad-con-trabajadores-que-tienen-conflicto-con-intendente/

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.