Biden abogó por una alianza con África que beneficie a Estados Unidos y el mundo

El presidente prevé desembolsar 55 mil millones de dólares en el continente africano

Internacionales15/12/2022 REDACCIÓN LME

Frente a dirigentes de 49 países africanos reunidos en una cumbre en Washington, el gobierno estadounidense advirtió sobre la creciente influencia de Beijing y Moscú en el continente.

Biden Africa 4

El presidente estadounidense Joe Biden abogó este miércoles por forjar una gran alianza con África, cuyo éxito es clave para el mundo, frente a dirigentes de 49 países africanos reunidos en una cumbre en Washington. "Quiero enfatizar la importancia de los éxitos y oportunidades compartidas porque, cuando África tiene éxito, Estados Unidos tiene éxito y todo el mundo tiene éxito", dijo Biden, el anfitrión de una reunión con la que pretende contrarrestar la influencia china y rusa en el continente africano.

"Estados Unidos está implicado por completo en el futuro de África", afirmó el presidente demócrata, quien defendió "asociaciones no para crear obligaciones políticas ni para fomentar la dependencia, sino para estimular el éxito y las oportunidades compartidos", en un discurso en el que detalló una serie de inversiones de su país en África.

El gobierno de Biden prevé desembolsar 55 mil millones de dólares en África durante los próximos tres años en distintos sectores, como el digital, las infraestructuras, la salud o la lucha contra el cambio climático. También destacó los compromisos adquiridos por empresas, como una inversión de mil millones de dólares por parte del líder en tarjetas de crédito Visa.

Biden exigió además un mayor papel de África en la escena internacional, con un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU, y la representación formal de la Unión Africana en el G20. El presidente demócrata busca usar la cumbre para relanzar la relación de Estados Unidos con África tras los años de inacción de su antecesor, Donald Trump, quien en 2018 llegó a llamar "agujeros de mierda" a Haití, El Salvador y varios países africanos.

Fuentes:   https://www.pagina12.com.ar/507965-biden-abogo-por-una-alianza-con-africa-que-beneficie-a-estad?ampOptimize=1

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto