
Petro desafía a Estados Unidos: “Lanzar misiles contra lanchas es un asesinato y una violación al derecho internacional”
Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.
El presidente prevé desembolsar 55 mil millones de dólares en el continente africano
Internacionales15/12/2022 REDACCIÓN LMEFrente a dirigentes de 49 países africanos reunidos en una cumbre en Washington, el gobierno estadounidense advirtió sobre la creciente influencia de Beijing y Moscú en el continente.

El presidente estadounidense Joe Biden abogó este miércoles por forjar una gran alianza con África, cuyo éxito es clave para el mundo, frente a dirigentes de 49 países africanos reunidos en una cumbre en Washington. "Quiero enfatizar la importancia de los éxitos y oportunidades compartidas porque, cuando África tiene éxito, Estados Unidos tiene éxito y todo el mundo tiene éxito", dijo Biden, el anfitrión de una reunión con la que pretende contrarrestar la influencia china y rusa en el continente africano.
"Estados Unidos está implicado por completo en el futuro de África", afirmó el presidente demócrata, quien defendió "asociaciones no para crear obligaciones políticas ni para fomentar la dependencia, sino para estimular el éxito y las oportunidades compartidos", en un discurso en el que detalló una serie de inversiones de su país en África.
El gobierno de Biden prevé desembolsar 55 mil millones de dólares en África durante los próximos tres años en distintos sectores, como el digital, las infraestructuras, la salud o la lucha contra el cambio climático. También destacó los compromisos adquiridos por empresas, como una inversión de mil millones de dólares por parte del líder en tarjetas de crédito Visa.
Biden exigió además un mayor papel de África en la escena internacional, con un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU, y la representación formal de la Unión Africana en el G20. El presidente demócrata busca usar la cumbre para relanzar la relación de Estados Unidos con África tras los años de inacción de su antecesor, Donald Trump, quien en 2018 llegó a llamar "agujeros de mierda" a Haití, El Salvador y varios países africanos.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/507965-biden-abogo-por-una-alianza-con-africa-que-beneficie-a-estad?ampOptimize=1

Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.

Mientras millones de trabajadores federales siguen sin cobrar, la parálisis política se profundiza y amenaza con convertirse en la más larga de la historia.

En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.

Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.

La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México

A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza

“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”

La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.

Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)